lunes, 24 de febrero de 2014
domingo, 23 de febrero de 2014
Balance de la temporada.
PRESS RELEASE ALGARVE RUGBY FESTIVAL 2014
In April, Browns Sports & Leisure Club – Vilamoura will be hosting the “Algarve Rugby Festival 2014”, which will include the participation of world-class teams including the British Army (Forces World Champions), Leicester Tigers (Aviva Premiership Champions) and Krasny Yar RC (Russian's Champion).
All games will be held on Browns' official pitch located on Caminho dos Golfes in Vilamoura. With Free Entrance, the event will promote rugby in Algarve by providing fans a unique opportunity to watch top class Rugby Matches. Just as last year, a pitch-side bar will be set up for all of the games followed by live music and barbecue.
The first Games are scheduled as follows:
Saturday, 5th April 2014 at 16:00
British Army (United Kingdom) vs. Krasny Yar RC (Russia)
Friday 11th April 2014 at 16:00
Leicester Tigers (England) vs. Krasny Yar RC (Russia)
More games to follow!!!
More information can be found via: Browns Sports & Leisure Club – 289 322 740, www.browns-club.com or on the event's oficial facebook page www.facebook.com/algarve.rugby.festival
All games will be held on Browns' official pitch located on Caminho dos Golfes in Vilamoura. With Free Entrance, the event will promote rugby in Algarve by providing fans a unique opportunity to watch top class Rugby Matches. Just as last year, a pitch-side bar will be set up for all of the games followed by live music and barbecue.
The first Games are scheduled as follows:
Saturday, 5th April 2014 at 16:00
British Army (United Kingdom) vs. Krasny Yar RC (Russia)
Friday 11th April 2014 at 16:00
Leicester Tigers (England) vs. Krasny Yar RC (Russia)
More games to follow!!!
More information can be found via: Browns Sports & Leisure Club – 289 322 740, www.browns-club.com or on the event's oficial facebook page www.facebook.com/algarve.rugby.festival
lunes, 17 de febrero de 2014
LOS LINCES CONQUISTAN LA TACITA
Melendi 17/02/2014.El equipo albiazul logra vencer en Cádiz 0 -31 y asegura así la cuarta plaza del grupo occidental. El Recreativo Bifesa Tartessos fue superior durante la mayor parte del encuentro ante un rival al que acudía a la cita sin cambios. Los onubenses acaban cuartos mientras que el conjunto gaditano finaliza sexto.
No se aventuraba un partido fácil para ninguno de los dos conjuntos; los onubenses buscaban amarrar la cuarta plaza mientras que el CR Cádiz necesitaba ganar para demostrar que lo sucedido esta campaña había sido una nefasta pesadilla de la que estaban despertando demasiado tarde.
Sin embargo, el Recreativo fue dueño desde el primer minuto sobre el césped del Manuel de Irigoyen pero hasta bien entrada la primera parte no comenzó marcando diferencias con un bonito ensayo del tres cuartos Finito quien lograba poner por delante a su equipo tras posar el oval en zona de ensayo rival.
El juego se enfrascó entonces pese a las continuas penetraciones del Tartessos y la posesión del balón, casi toda la primera parte en manos albiazules; pese a ello, los linces no consiguieron aumentar la distancia en la primera parte concluyendo los cuarenta minutos de juego con una ventaja demasiado débil para lo visto en el césped.
En la segunda parte el juego comenzó más vertical, con sucesión de fases de delantera y tres cuartos del equipo visitante lo cual desencadenó en una nueva ocasión, esta vez del delantero Topete, quien lograba aumentar la renta para su equipo en cinco nuevos puntos a los que habría que sumar la posterior transformación de Che para colocar un parcial de 0 -12 en el marcador.
La fragilidad del resultado hacía que el Cadiz lo intentara a base de juego de delantera que era la baza que explotaban una y otra vez con bastante buen resultado. El Recreativo Bifesa jugaba bien plantado en el terreno de juego con las indicaciones que su técnico “Pato Martín, había inculcado a sus pupilos para este choque.
Una de las claves del partido llegó cuando el juez indicaba ensayo de castigo a favor del Recreativo Tartessos tras defender el conjunto gaditano ilegalmente el scrum a avenzaba a zona de marca. Una nueva transformación a la postre de Che otorgaba una distancia más que suficiente para que el nivel de juego de los blanquiazules descendiera en intensidad.
Sin embargo, no lo quiso así ni su rival quien comenzó a resurgir poco a poco en el terreno de juego, ni los propios jugadores del equipo de Huelva conscientes de que no podían dejar pasar una victoria que se antojaba cercana.
Y así fue, esta vez de la mano del tres cuartos Firde quien lograba aumentar nuevamente la renta para su club sin que se lograra transformar la posterior patada y que colocaba un vistoso 0 – 24 en el marcador ofreciendo además el punto bonus ofensivo para su equipo al conseguir éste cuatro ensayos.
Ya con un Cádiz al que le faltaban dos jugadores y que pagaba el esfuerzo hecho en los 60 minutos anteriores intento no perder la cara al partido.No quiso concluir aquí la fiesta el equipo de la ciudad del Odiel y cuando el partido llegaba a sus últimos compases Gacela Garces lograba de nuevo penetrar en la línea rival y posar el balón tras los postes gaditanos para que posteriormente Fores colocara la pelota entre los tres palos y sumara dos nuevos puntos al marcador finalizando el encuentro pocos minutos después con un definitivo 0 – 31.
Con este resultado, el Recreativo Bifesa Tartessos finaliza cuarto la fase de grupos en el bloque occidental por delante de CAR Sevilla y C.R. Cádiz logando así una ventaja de trece puntos sobre el descenso y asegurando la permanencia en su primera temporada en la primera división andaluza.
Jugaron de entrada: Erjevi, Che, Gordo, Lala, Pagafantas, Topete, Canina, Fores, Torre, Firde, Castor, Cabrilla, Finito, Pitu y Gacela Garces. También jugaron: Cubillas, Stradibarius, Baco-pelaso, Bombi, Tigre y Minchón
No se aventuraba un partido fácil para ninguno de los dos conjuntos; los onubenses buscaban amarrar la cuarta plaza mientras que el CR Cádiz necesitaba ganar para demostrar que lo sucedido esta campaña había sido una nefasta pesadilla de la que estaban despertando demasiado tarde.
![]() |
Los cesáreos en Cádiz |
Sin embargo, el Recreativo fue dueño desde el primer minuto sobre el césped del Manuel de Irigoyen pero hasta bien entrada la primera parte no comenzó marcando diferencias con un bonito ensayo del tres cuartos Finito quien lograba poner por delante a su equipo tras posar el oval en zona de ensayo rival.
El juego se enfrascó entonces pese a las continuas penetraciones del Tartessos y la posesión del balón, casi toda la primera parte en manos albiazules; pese a ello, los linces no consiguieron aumentar la distancia en la primera parte concluyendo los cuarenta minutos de juego con una ventaja demasiado débil para lo visto en el césped.
En la segunda parte el juego comenzó más vertical, con sucesión de fases de delantera y tres cuartos del equipo visitante lo cual desencadenó en una nueva ocasión, esta vez del delantero Topete, quien lograba aumentar la renta para su equipo en cinco nuevos puntos a los que habría que sumar la posterior transformación de Che para colocar un parcial de 0 -12 en el marcador.
La fragilidad del resultado hacía que el Cadiz lo intentara a base de juego de delantera que era la baza que explotaban una y otra vez con bastante buen resultado. El Recreativo Bifesa jugaba bien plantado en el terreno de juego con las indicaciones que su técnico “Pato Martín, había inculcado a sus pupilos para este choque.
Una de las claves del partido llegó cuando el juez indicaba ensayo de castigo a favor del Recreativo Tartessos tras defender el conjunto gaditano ilegalmente el scrum a avenzaba a zona de marca. Una nueva transformación a la postre de Che otorgaba una distancia más que suficiente para que el nivel de juego de los blanquiazules descendiera en intensidad.
Sin embargo, no lo quiso así ni su rival quien comenzó a resurgir poco a poco en el terreno de juego, ni los propios jugadores del equipo de Huelva conscientes de que no podían dejar pasar una victoria que se antojaba cercana.
Y así fue, esta vez de la mano del tres cuartos Firde quien lograba aumentar nuevamente la renta para su club sin que se lograra transformar la posterior patada y que colocaba un vistoso 0 – 24 en el marcador ofreciendo además el punto bonus ofensivo para su equipo al conseguir éste cuatro ensayos.
![]() |
Bonita foto entre los dos equipos una vez acabado el encuentro. |
Ya con un Cádiz al que le faltaban dos jugadores y que pagaba el esfuerzo hecho en los 60 minutos anteriores intento no perder la cara al partido.No quiso concluir aquí la fiesta el equipo de la ciudad del Odiel y cuando el partido llegaba a sus últimos compases Gacela Garces lograba de nuevo penetrar en la línea rival y posar el balón tras los postes gaditanos para que posteriormente Fores colocara la pelota entre los tres palos y sumara dos nuevos puntos al marcador finalizando el encuentro pocos minutos después con un definitivo 0 – 31.
Con este resultado, el Recreativo Bifesa Tartessos finaliza cuarto la fase de grupos en el bloque occidental por delante de CAR Sevilla y C.R. Cádiz logando así una ventaja de trece puntos sobre el descenso y asegurando la permanencia en su primera temporada en la primera división andaluza.
Jugaron de entrada: Erjevi, Che, Gordo, Lala, Pagafantas, Topete, Canina, Fores, Torre, Firde, Castor, Cabrilla, Finito, Pitu y Gacela Garces. También jugaron: Cubillas, Stradibarius, Baco-pelaso, Bombi, Tigre y Minchón
lunes, 10 de febrero de 2014
VICTORIA Y PERMANENCIA
Antonio Ramos 09/02/14. El Recreativo Bifesa Tartessos logra batir al ER San Jerónimo por un intenso 10 – 5 y logran asegurar así la permanencia. Con la victoria, los onubenses suben un puesto y se colocan cuartos por delante de CAR Sevilla y CR Cádiz.
Había que lograr la victoria para viajar tranquilos a la última jornada de liga y en esta ocasión el XV del Lince no falló alejando además las dudas de otros encuentros con un plantel bien sólido en el campo. Vencer era crucial para no tener que jugarse el todo por el todo frente a su rival CR Cádiz la última jornada de liga en territorio gaditano y para ello había que pasar por encima de un rival sólido como es el ER San Jerónimo quien, sin embargo, no logró sentirse cómodo en el terreno de juego en un encuentro que estuvo marcado por la igualdad, sobre todo en el marcador, durante prácticamente 80 minutos.
Los linces saltaron al Estadio Iberoamericano de Atletismo concienciados de la transcendencia del encuentro y desde los primeros minutos se hicieron dueños del juego. Incursiones en la zona de veintidós, juego de manos, potencia en delantera para ganar metros con buenas incursiones de la primera línea y una espléndida combinación de la tres cuartos fueron la clave durante los primeros cuarenta minutos del partido en los que el marcador, no obstante, aparecía como una víctima casi olvidada hasta que tras un golpe el pateador del club onubense, Félix Sebastián, lograba romper la igualdad en el luminoso y otorgar 3 puntos a los recreativistas.
Por su parte, el conjunto sevillano no se dejó apabullar y si bien el control de oval pasaba por manos tartéssicas, el buen hacer de los visitantes planteaba cierta inquietud cuando lograban hacerse con la posesión del preciado balón. Sin embargo, el marcador no volvió a moverse.
Tras la reanudación, los linces siguieron enchufados en su juego y esta vez no tuvo que pasar mucho tiempo para que tras tener arrinconado a su rival en su zona de 22 durante más de cinco minutos con una consecución de fases de delantera, el fruto llegase a través del tres cuartos Nacho Pérez-Ventana quien lograba posar el oval en la zona de ensayo en medio de una aglomeración de jugadores de ambos conjuntos.
Tampoco falló Félix Sebastián en una excepcional patada desde el ala derecha del campo y con el viento en contra que servía para colocar un parcial de 10 – 0 en el marcador.
Los hispalenses de San Jerónimo fueron entonces conscientes de como el encuentro se les comenzaba a poner muy cuesta arriba para poder amarrar una victoria o al menos un empate con el que seguir peleando por optar a los play-off por el ascenso y esto se notó en su juego, mucho más vertical en busca de un ensayo que acortase distancias. Y este llegó, pero demasiado tarde tras una jugada por el flanco derecho que supuso los primeros cinco puntos para los visitantes; sin embargo, el pateador no logró transformar y apenas dio tiempo a un par de jugadas más sobre el terreno de juego antes de que el señor juez diera por finiquitado los ochenta minutos reglamentarios y con ello el encuentro.
Con este resultado, los linces suman cuatro puntos y se colocan en cuarta posición con 14 puntos tras la derrota del CAR Sevilla que le sigue con 13 y de Cádiz que con 6 y salvo modificación del reglamento, descenderá la próxima temporada. Por su parte, San Jerónimo suma un punto bonus defensivo y sigue tercero a más de diez puntos del segundo puesto ocupado por el Cajasol B.
Cabe reseñar igualmente que antes del encuentro benjamines y alevines de ambos clubes disputaron sendos encuentros donde lo más destacado fue sin duda la buena sintonía que se vivió y que sirve para seguir creando cantera en el rugby andaluz.
Había que lograr la victoria para viajar tranquilos a la última jornada de liga y en esta ocasión el XV del Lince no falló alejando además las dudas de otros encuentros con un plantel bien sólido en el campo. Vencer era crucial para no tener que jugarse el todo por el todo frente a su rival CR Cádiz la última jornada de liga en territorio gaditano y para ello había que pasar por encima de un rival sólido como es el ER San Jerónimo quien, sin embargo, no logró sentirse cómodo en el terreno de juego en un encuentro que estuvo marcado por la igualdad, sobre todo en el marcador, durante prácticamente 80 minutos.

Por su parte, el conjunto sevillano no se dejó apabullar y si bien el control de oval pasaba por manos tartéssicas, el buen hacer de los visitantes planteaba cierta inquietud cuando lograban hacerse con la posesión del preciado balón. Sin embargo, el marcador no volvió a moverse.
Tras la reanudación, los linces siguieron enchufados en su juego y esta vez no tuvo que pasar mucho tiempo para que tras tener arrinconado a su rival en su zona de 22 durante más de cinco minutos con una consecución de fases de delantera, el fruto llegase a través del tres cuartos Nacho Pérez-Ventana quien lograba posar el oval en la zona de ensayo en medio de una aglomeración de jugadores de ambos conjuntos.
Tampoco falló Félix Sebastián en una excepcional patada desde el ala derecha del campo y con el viento en contra que servía para colocar un parcial de 10 – 0 en el marcador.
Los hispalenses de San Jerónimo fueron entonces conscientes de como el encuentro se les comenzaba a poner muy cuesta arriba para poder amarrar una victoria o al menos un empate con el que seguir peleando por optar a los play-off por el ascenso y esto se notó en su juego, mucho más vertical en busca de un ensayo que acortase distancias. Y este llegó, pero demasiado tarde tras una jugada por el flanco derecho que supuso los primeros cinco puntos para los visitantes; sin embargo, el pateador no logró transformar y apenas dio tiempo a un par de jugadas más sobre el terreno de juego antes de que el señor juez diera por finiquitado los ochenta minutos reglamentarios y con ello el encuentro.
Con este resultado, los linces suman cuatro puntos y se colocan en cuarta posición con 14 puntos tras la derrota del CAR Sevilla que le sigue con 13 y de Cádiz que con 6 y salvo modificación del reglamento, descenderá la próxima temporada. Por su parte, San Jerónimo suma un punto bonus defensivo y sigue tercero a más de diez puntos del segundo puesto ocupado por el Cajasol B.
Cabe reseñar igualmente que antes del encuentro benjamines y alevines de ambos clubes disputaron sendos encuentros donde lo más destacado fue sin duda la buena sintonía que se vivió y que sirve para seguir creando cantera en el rugby andaluz.
martes, 28 de enero de 2014
Huelva parece Londres
Bueno no creo que se parezca en casi nada pero lo que si es cierto es que no para de llover. Si bien es cierto que entrenar y jugar rugby con lluvia es una pasada empiezo a estar un poco harto de tener el moco colgando y las manos como si fueran de otro. No dejo de reconocer que jugar bajo la lluvia te reafirma especialmente cuando tu vas andando hacia un campo del que huyen buscando refugio otros. No escribiré más de la lluvia porque hay gente que ya lo ha hecho y mucho mejor de lo que yo podría asi os dejo en enlace que merece la pena leer y escuchar.
http://lavidaesrugby.weebly.com/1/post/2013/09/jinetes-en-la-tormenta.html
http://lavidaesrugby.weebly.com/1/post/2013/09/jinetes-en-la-tormenta.html
domingo, 26 de enero de 2014
Tartessos vs Cajasol B
El Tartessos salió al campo con mucha tranquilidad. Nada más empezar el encuentro ensayaron los sevillanos bajo palos en una bonita jugada donde movieron de lado a lado el oval para hacer una entrada al rojo donde sus delanteros pudieron abrir la lata bajo palos. El partido tras el ensayo cambio y como es costumbre vimos al Tartessos dominando el oval en campo contrario durante unos 20 minutos. Los fallos de manos y la falta de picardía en los contraruck hicieron que se girase las tornas y volviesen a ensayar los de Cajasol. Con estos dos ensayos consecutivos empezaron a aparecer los nervios y las malas caras entre los onubenses al ver que los esfuerzos no daban su fruto. A pesar del juego definido de Cajasol, las potentes envestidas de segundas y terceras y el potencial en las alas y sus centros los linces gozaron de un par de buenas ocasiones para puntuar.
Las touch y las meles fue de una clara superioridad en el encuentro como viene siendo habitual a lo largo de toda la liga. Se nota especialmente en el line lo mucho que se trabajan las estaticas y la calidad y variedad que atesoran.
Ya en la segunda parte se hizo por ensayar con un juego más tosco y se consiguió de forma rapida gracias a la habilidad de Juan Garces. Esto dió ánimo a los del Recre y empezaron a jugarse los mejores minutos, esos mismo que se jugaron en la primera parte, encasillando al rival, provocando que cometieran golpes, formando y ganando metros en el maul que hacían retroceder al contrario. Cuando mejor estaban los locales casi llega el ensayo en una jugada de varias fases que se quedo a un metro de la zona de marca. El balón cayo del otro lado y saliendo de su zona de ensayo y jugando a la mano entre el segundo centro y ala se encargaron de puntuar corriendo todo el largo del campo. Esta circunstancia se repitió tres veces más. Realmente atesoraban un gran potencial físico que nos dejaba en una clara desventaja. En la segunda mitad de la segunda parte se hicieron la mayoría de los cambios. Si bien nuestro equipo mantenía el nivel los sevillanos bajaron 6 escalones dando al equipo local la opción de hacer muy interesantes jugadas de delantera que no obtuvieron premio por poco. Con el equipo volcado al ataque y a falta de cinco minutos se consiguió el segundo ensayo en una bella entrada del primer centro Cabrilla.
En resumen poco premio para un Tartessos que no perdió la cara al partido y dio todo lo que tuvo.
Las touch y las meles fue de una clara superioridad en el encuentro como viene siendo habitual a lo largo de toda la liga. Se nota especialmente en el line lo mucho que se trabajan las estaticas y la calidad y variedad que atesoran.
Ya en la segunda parte se hizo por ensayar con un juego más tosco y se consiguió de forma rapida gracias a la habilidad de Juan Garces. Esto dió ánimo a los del Recre y empezaron a jugarse los mejores minutos, esos mismo que se jugaron en la primera parte, encasillando al rival, provocando que cometieran golpes, formando y ganando metros en el maul que hacían retroceder al contrario. Cuando mejor estaban los locales casi llega el ensayo en una jugada de varias fases que se quedo a un metro de la zona de marca. El balón cayo del otro lado y saliendo de su zona de ensayo y jugando a la mano entre el segundo centro y ala se encargaron de puntuar corriendo todo el largo del campo. Esta circunstancia se repitió tres veces más. Realmente atesoraban un gran potencial físico que nos dejaba en una clara desventaja. En la segunda mitad de la segunda parte se hicieron la mayoría de los cambios. Si bien nuestro equipo mantenía el nivel los sevillanos bajaron 6 escalones dando al equipo local la opción de hacer muy interesantes jugadas de delantera que no obtuvieron premio por poco. Con el equipo volcado al ataque y a falta de cinco minutos se consiguió el segundo ensayo en una bella entrada del primer centro Cabrilla.
En resumen poco premio para un Tartessos que no perdió la cara al partido y dio todo lo que tuvo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)