domingo, 29 de septiembre de 2013

Isleños en la primera división andaluza de Rugby


El sábado 21 de septiembre, en el municipio portugués de Loule,  se celebró el primer encuentro de pretemporada del equipo Tartessos de Rugby perteneciente a la Sección de Rugby del Recreativo de Huelva.  Dicho equipo jugará la presente temporada en la Primera División Andaluza y debemos destacar,  que cuenta como titulares con nada menos que seis jóvenes de Isla Cristina.
Este hecho, pone de manifiesto, que nuestros jóvenes isleños  buscan en el deporte actividades lúdicas sanas que fomentan los hábitos saludables de crecimiento tanto personal como de compañerismo.
Curiosamente, la concejala isleña del Partido Popular, Gema Gutiérrez Toscano, asistente a dicho encuentro,  fue la artífice de dicha fotografía y escuchó de primera mano las inquietudes y necesidades que tienen estos deportistas a la hora de practicar un deporte sin arraigo en nuestro municipio y desconocido por la mayoría de isleños.
Dichos deportistas conforman como se ha dicho nada menos que casi la mitad de la plantilla jugando incluso como titulares en el Tartessos, lo que demuestra la importancia de nuestros deportistas allende de nuestro municipio.
Sus nombres son: Juan Casado Reche, Juan Antonio Aguilera Rodríguez, Sergio De Gracia Aguilera, Pedro Márquez Jurado, Juan Ortiz Jiménez  y Juan Garcés Cordero
Sin duda,  dejan el pabellón al deporte isleño cada domingo bien alto y son una muestra más de la buena y sana juventud con  la que disfruta Isla Cristina; jóvenes de hoy que serán los adultos del mañana. 
Desde el Periódico La Higuerita, sirvan estas líneas de reconocimiento

viernes, 27 de septiembre de 2013

En las noticias desde el 6:30

http://huelvatv.com/index.php/deportes-26-09-2013

SEMANA DE RUGBY EN EL DIEGO GUZMÁN Y QUESADA


Antonio Ramos 27/09/13. EL Recreativo Bifesa Tartessos ha realizado durante toda la semana sesiones de Rugby en el centro  escolar onubense.  Los participantes, estudiantes entre 14 y 16 años. El club pretende asentar la escuela de rugby en la provincia.

El rugby Recreativo Bifesa Tartessos sigue promocionando e incentivando la cultura de rugby entre la ciudadanía en su afán de acercar no solo los valores deportivos, sino también humanos los más jóvenes. De esta forma durante toda la semana, miembros del club onubense de Rugby Recreativo Bifesa Tartessos han realizado diversas sesiones de aprendizaje en el IES Diego Guzmán y Quesada de la capital donde  los estudiantes desde tercero de ESO hasta primero de bachiller han podido disfrutar de dichas prácticas.

El Recreativo Bifesa se encuentra de lleno en la promoción de este deporte con la intención de asentar la escuela de rugby en la provincia donde ya varios centros han mostrado su interés en acoger algunas de estas actividades y participar en la futura escuela, a través de la cual se realizaría, según el plan realizado por el club a medio plazo, diversos torneos intercentros con los cuales crear una base estable de cantera en la ciudad y potenciar el rugby como alternativa deportiva entre la juventud onubense.


Daniel Vázquez, responsable deportivo del club y coordinador de la actividad,  comentaba que “es uno de los puntos clave en el club el de formar una escuela con la participación de todos los colegios e institutos de la provincia. Llevamos algunas temporadas moviéndonos entre los centros y para este año esperamos poder ampliar el número de visitas a toda la zona metropolitana con la que obtener a medio plazo un campeonato como ya sucede en otras ciudades de España”

martes, 24 de septiembre de 2013

AMISTOSO PARA TODOS/AS



El Club Rugby Cádiz con su equipo masculino y femenino se desplazarán este sábado a Huelva para jugar un amistoso. El encuentro dará comienzo a las 20:00 con las chicas, seguro que darán espectáculo en su modalidad a rugby 7. Partido importante que les servirá para preparar la liga que dará comienzo en pocas semanas. Ellas están muy ilusionadas ya que se estrenan en esta modalidad después de los torneos veraniegos.

En cuanto al conjunto masculino que comenzará a continuación, será un amistoso que les servirá para probar distintas posiciones y tácticas. Ambos conjuntos recién ascendido a Primera Regional y que durante la liga de ascenso pasada, mostraron mucha rivalidad en el terreno de juego y un gran espíritu de rugby. Sin duda será un gran día de rugby ya que ambos Clubes no entiende de barreras y muestra este deporte en todas sus modalidades.

Jornada de aprendizaje del Recreativo-Bifeso en Loulé

Quien conoce el mundo del rugby sabe que su espectáculo va más allá de lo meramente deportivo y que el atractivo que éste posee abarca mucho más que los 80 minutos rigurosos de juego.  Buena muestra de ello fue la jornada de convivencia que el Recreativo Bifesa Tartessos de Huelva desarrolló en la ciudad algarveña de Loulé frente al equipo local del Rugby Clube Loulé, en el que ambas entidades estrecharon lazos de cara a intensificar las relaciones y apoyos mutuos.

De esta forma, una expedición tartéssica confomada por las categorías cadetes y sénior, así como parte de la directiva del club y del cuerpo técnico junto a algunos aficionados del club arribaron al país fronterizo en el mediodía del sábado donde tras el recibimiento oficial de la directiva local, se disputó el primer encuentro entre los filailes de ambos conjuntos.

Los cadetes onubenses, entrenado por Narciso Rojas, se plantaron en el terreno de juego ante un duro y experimentado rival en una ciudad donde el deporte del oval es todo un referente, como bien demostraron sobre el césped el Clube Loulé sub-18 el cual desde los primeros minutos comenzó a marcar los tiempos de juego. Aún así, el Recreativo Bifesa, bien asentado en el campo, encaró los primeros minutos con valentía con una delantera que atesora un gran potencial y que logró solventar con descaro las jugadas a la mano que los portugueses intentaban articular. 
Los linces, no obstante, pecaron de falta de preparación en su primer encuentro de pretemporada y fruto de ello llegó la primera internada de Loulé por banda izquierda tras una magistral jugada de la línea de tres cuartos logrando el primer ensayo para los locales quienes se adelantarían de esta forma con un 5 -0 en el marcador tras no transformar el pateador viola.Pese al revés, los cachorros no se amilanaron y lograron plantar cara a las embestidas del rival que veía como la diferencia en el marcador corría serio peligro; fruto de ello fue el endurecimiento en el juego portugués los cuales sumaron el factor psicológico para fortalecerse en el campo. Ésto, unido al potencial físico y a ciertos errores en la zaga onubense propiciaron que varias internadas portuguesas lograsen fructificar en 5 nuevos ensayos para concluir con un marcador final de 32 – 0. Por su parte, los linces rotaron a todos los jugadores desplazados hasta el municipio luso y pusieron en práctica diferentes conceptos en su primer partido de pretemporada que sirvió además como excelente prueba de fuego de los jóvenes canteranos.

Una vez finalizado el encuentro entre filiales, llegó el turno para el primer equipo del Recreativo Bifesa Tartessos que, al igual que sus cachorros, disputaba el primer partido de pretemporada con la incógnita de las nuevas incorporaciones y de la asimilación de los nuevos conceptos que el entrenador “Pato” Martín ha ido inculcando a sus pupilos durante las primeras semanas de pretemporada.

Enfrente de ellos se encontraban los locales del Rugby Clube Loulé, sextos en la pasada campaña de la segunda división del campeonato nacional luso, y dispuestos dar una buena imagen ante el público allí concentrado como a la postre sería el caso; tras un comienzo de juego emocionante en el que ninguno de los dos conjuntos cedía espacios y campo ante su rival. Los louletanos, con una gran fortaleza física, no logaban adentrarse entre las líneas onubenses mientras que el juego de delantera de los recreativistas permitía asegurar metros en la pista de juego.La primera mala noticia llegaba en el minuto 10 cuando caía lesionado el medio melé Juanjo lo cual obligó a cambiar los plantes técnicos antes de tiempo. De esta forma y tan solo dos minutos más tarde el marcador comenzó a moverse tras una gran jugada  por la banda izquierda del equipo local en el que el oval pasó por las manos de toda la línea de tres cuartos hasta llegar a su ala izquierda y éste, tras desenvolverse con facilidad de su rival tartéssico lograba encaminar la zona de ensayo y posar la pelota sobre el césped lo cual sumaba los primeros 5 puntos más los 2 posteriores de la transformación al marcador. 
Los linces no bajaron los brazos y tras realizar Martín algunos cambios sobre el dibujo de juego, en el minuto 25 el apertura Sayago realizaba una excelente patada a palos y lograba acortar distancias con los 3 primeros puntos para el marcador onubense. A partir de este momento, el juego se intensificó con jugadas duras donde el físico y el calor comenzaron a hacer mella en las filas recreativistas, ocasión que aprovecharon los violas de Loulé para ampliar el resultado con un nuevo ensayo y marcharse al descanso con un 12 – 3 provisional.

Tras la vuelta al campo, el cuadro luso supo imponer su mejor forma física y desplegar un juego mucho más abierto lo que les permitió generar más jugadas de velocidad con las que adentrarse pese a ello los linces supieron frenar  las acometidas de delantera no permitiendo que los locales se encontrasen cómodos en el partido durante ningún momento del encuentro. Esto creó varias ocasiones para los onubenses quienes estuvieron a punto de lograr aumentar su renta  aunque finalmente éstas no llegaban a materializarse mientras que el Clube Loulé lograba aumentar su ventaja con cuatro nuevos ensayos, si bien la actuación arbitral favoreció varias de estas acciones las cuales no debieron subir al marcador. Aún así, El Recreativo Bifesa, lastrado físicamente, supo aguantar a un potente rival que finalmente se llevó el partido por un definitivo 38 – 3. 
21 septiembre 2013 

Tras la finalización del apartado deportivo de la jornada, ambos clubes celebraron conjuntamente el mítico 2tercer tiempo” en el que hubo intercambio de presentes de la dos entidades deportivas  así como obsequios para los jugadores de la expedición tartéssica quienes tuvieron la ocasión de deparar con los integrantes del Rugby Clube Loulé las diferentes acciones del partido y profundizar en los conocimientos del rugby junto a uno de los rivales más potentes del sur de Portugal. 
Por otro lado, los representantes de ambos conjuntos tuvieron ocasión igualmente de profundizar en la unión de lazos institucionales que se verán reflejados en las próximas semanas con la visita de los Louletanos a tierras onubenses así como la celebración de diversos actos conjuntos en los próximos meses y que sirva para estrechar y promocionar los lazos del rugby entre las dos regiones fronterizas.

lunes, 9 de septiembre de 2013

EL RUGBY RECREATIVO BIFESA JUGARÁ ANTE UN SEGUNDA PORTUGUÉS.

Antonio Ramos 09/09/2013. El Rugby Clube Loulé, de la segunda división nacional portuguesa, ha expedido una invitación al club onubense de rugby para preparar su pretemporada. El evento se celebrará en Loulé el próximo 21 de Septiembre y participarán en dos sesiones tanto el primer equipo como el cadete.

Ya se empiezan a concretar las primeras citas que la primera plantilla del club de Rugby Recreativo Bifesa Tartessos de Huelva tendrá para ponerse a punto de cara a afrontar esta nueva campaña y que tendrá como primera reseña a un rival de gran potencial como el caso del club luso Rugby Loulé; ubicado en el vecino Algarve quien días atrás notificada a los onubenses su predisposición de invitar a los linces a tierras louletanas para disputar un encuentro entre ambas escuadras.

Así, la dirección del club ha decidido aceptar tal ofrecimiento de forma que una expedición tanto del primer equipo como del filiar Cadete se desplazarán el próximo día 21 hasta la región vecina para celebrar sendos encuentros frente a sus análogos lusos y que servirá como primera prueba seria para evaluar y valorar el potencial de los linces para la presente campaña.

El Club de Rugby Loulé, fundado en 1982 es todo un histórico del oval en el Algarve y Portugal coexistiendo siempre en las primeras categorías del Rugby Luso y que consta actualmente  de una amplia cantera que abarca todos los tramos de edad y rugby femenino. Desde hace varias temporadas milita en el “Campeonato Nacional I Divisão” equivalente a la segunda categoría del rugby nacional luso donde la pasada campaña concluyó en la sexta posición.

viernes, 6 de septiembre de 2013

La 'prehistoria' del rugby de Huelva, al descubierto

La vinculación del Real Club Recreativo de Huelva con diferentes secciones a parte de la principal de fútbol Asociación es larga, como ya todos sabemos. Ahora comienza su andadura el Rugby dentro de la disciplina del club decano del fútbol español. Esta nueva etapa de esta disciplina deportiva en el seno de la familia albiazul no es la primera. Es de muy pocos conocido que la práctica del Rugby, deporte de marcado carácter británico, se remonta a la primera década del siglo XX en la ciudad de Huelva y tuvo también al Recreativo como uno de los pioneros en este código.

En la serie de reportajes realizados en la prensa local en el año 1955, Pepe Ramos, jugador del Decano a principios de siglo, comenta que en el Velódromo, primer estadio de fútbol de nuestro país, por los años 1906 a 1910 se organizaban partidos de Rugby, entre otras disciplinas. Lo podemos leer en las primeras líneas del documento que exponemos a continuación.

Reseña diminuta pero que no deja de ser una prueba clara de que este deporte se jugaba con más o menos frecuencia en partidos organizados por el Club Recreativo de Huelva a parte de su principal actividad, el fútbol Asociación.

Si tenemos en cuenta que las crónicas hablan de el primer partido de este deporte en España en la ciudad de La Coruña por los mismos años, contra la tripulación del Gloucester (Buque mercante) y que la primera exhibición seria fue en 1911 en la ciudad de Barcelona entre el Club Deportivo Español y el francés Patrie, podemos ver la importancia que esta reseña tiene en lo que a la historia del Rugby se refiere en nuestro país. El Real Club Recreativo de Huelva, además de ser Decano del fútbol español es uno de los primeros clubes que practicó el Rugby.

El Decano del Rugby Nacional, la Unión Esportiva Santboinana, fue fundada en 1921 por un catalán estudiante de veterinaria en Francia. Baldiri Andreu Torres fue el pionero del rugby nacional y a él y a la UE Santboiana se le debe que el Rugby comenzase a practicarse de un modo más intenso en nuestro país.

El Rugby desapareció de la vida de Huelva. No se han encontrado pruebas de su práctica ni en prensa ni en otro tipo de documentos históricos. Vuelve a hacerse una reseña a este deporte en prensa el 14 de febrero de 1952. En la misma se informa de que al domingo siguiente se disputaría en el Velódromo del Real Club Recreativo de Huelva la final del campeonato Andaluz de Rugby. El hecho de que el cronista lo denominase como “nuevo deporte” hace pensar que cuatro décadas después la ciudad había olvidado aquellos partidos que se disputaban entre 1906 y 1911 en el mismo lugar. El documento, que se muestra a continuación, habla de las características de este deporte, y de cómo el presidente del Recreativo fue el principal artífice de que la final, disputada entre el Club de Rugby Universidad y el Gimnástico de Rugby, se disputase en nuestra ciudad.

ATALAYA DE RUGBY. CIUDAD DEPORTIVA HUELVA. 1982-1983.
 El Rugby en Huelva no se inició con ganas hasta que un grupo de aficionados se reunió en un parque de la ciudad para, sin saberlo, crear el germen de lo que, tras llamarse Club Atalaya, Laboro, Rugby Huelva, AIQB y en una segunda etapa Rugby Universidad de Huelva, Club de Rugby Tartessos Bifesa Huelva, ahora pasa a ser una sección del Real Club Recreativo de Huelva que sigue teniendo a Bifesa como principal mecenas. El interés actual del Decano por este deporte, personificado en su presidente Pablo Comas, y el buen trabajo realizado por el XV del Lince en los últimos años vuelve a unir al Recreativo con el Rugby. El rugby onubense ha vuelto a casa, y es para quedarse.

Alejandro López. Historiador del Real Club Recreativo de Huelva.

* He modificado un pco la noticia original. Un detalle sin importancia.
Agradecer el trabajo de Alejandro López su trabajo. Desde hace varios años y con muchas cervezas de por medio siempre había debatido con Jesús Rodriguez esta posibilidad de que Huelva podía ser de los primeros sitios en España en alojar rugby. Hasta en una entrevista que realizamos a Pedrote, uno de los legendarios del Atalaya, hicimos referencia a lo que hasta hace unos días era una visión onírica para nosotros.

lunes, 26 de agosto de 2013

HUELVA TENDRÁ REPRESENTACIÓN EN LA R.AM.A.

Tenemos que trasladar nuestra mirada a octubre de 2011 cuando un grupo de chicas de la onubense ofrecieron al Club Rugby Tartessos la  idea de crear una sección femenina. Las primeras semanas fueron duras pues era un deporte nuevo y las condiciones físicas no eran las más adecuadas pero a los dos meses ya pudieron jugar su primer partido amistoso contra Mairena, actual campeón de la comunidad. El resultado de este primer encuentro es lo de menos ya que lo realmente importante es que por primera vez se jugaba un partido de rugby a 15 en la provincia de Huelva. Entreno a entreno fueron reclutando más mujeres hasta llegar a la veintena  y con ellas los primeros triunfos de hecho esa temporada ganaron todo lo que se les puso por delante. Torneo ASPACE  de Plasencia a rugby 15, I Rugby Playa de Punta Umbría y I Seven Playa de Puerto Real. Tras el verano empezaba una nueva temporada llena de ilusiones que se dio por perdida casi sin empezar debido al gran número de bajas ocasionadas por motivos laborales y profesionales. Ante las expectativas el cuerpo técnico recomendó a las jugadoras que se federasen con otros equipos de la vecina Sevilla. Gracias al cambio deportistas onubenses como Belén, Ingrid o Cristina son en la actualidad campeonas de la liga andaluza con el Mairena, es más, fueron seleccionadas para el combinado autonómico. Otras como Elena  tras beber del mundo oval en el Tartessos Huelva no dudó en alistarse en la UCAM de Murcia quedando tercera en la reñida liga valenciana. El resto siguió entrenando en Huelva hasta quedar dos chicas debido a la falta de motivación por no competir ni tener partidos.


A principios de mayo de este año, sabedoras de la III edición del rugby playa de la Canaleta empezaron, gracias a las nuevas tecnologías, a entrenar para la cita veraniega. Este hecho sumado a la inscripción del equipo en la Liga R.AM.A junto con equipos con mucha proyección como Bahia89, Cádiz y Baby Gazelle y  otros en la misma situación que las choqueras como la escuela de rugby de Alcalá de Guadaira y Utrera  ofrecen un ritmo de formación y competición adecuado para que asienten el rugby femenino en nuestra provincia  y en breve poder federarse en competición oficial junto con las grandes de Andalucía.

Comentaba Irene: Hoy sabemos que empezamos la liga en Noviembre y aunque faltan casi tres meses para empezar ya estamos entrenando en la Avenida de Andalucía. Están llegando chicas nuevas a las que poco a poco enseñamos las normas.  Queremos entrenar duro y animar a más chicas a que prueben un nuevo deporte. Esto es una gran familia a la que le queda mucho trabajo por hacer, muchos viajes que realizar y muchos partidos y terceros tiempos que celebrar.



Nos haces falta, nosotras somos tu equipo, no importa como seas, tenemos sitio para ti. Para contactar con nosotras puedes hacerlo a través de minchon13@hotmail.com , por facebook o twiter buscando Tartessas Rugby Huelva o llamando al 622-208-958

miércoles, 14 de agosto de 2013

HAMBRE DE RUGBY.

NO SÉ SI BACO ESTARÁ AHORA MÁS CERCA DE JOLIBÚD TRAS ESTE ESTRENO QUE NOS ENTREGA JUNTO CON UN AMIGO Y SU HERMANO. LO QUE SI ESTÁ CLARO ES QUE NOS LO PASAMOS GENIAL, QUE AQUÍ TODOS APORTAN Y SON VALIDOS PORQUE SE TRABAJA DESDE EL CARIÑO. ADEMÁS EL VIDEO ESTA SEMBRADO.

MUCHAS GRACIAS.

viernes, 9 de agosto de 2013

El Tartessos termina la temporada en playa Getares.

Pre-temporada, temporada, liga de ascenso, ascenso conseguido, exhibiciones, torneos amistosos, varios Seven y playas ha tenido esta temporada cargada de éxitos y compromisos. El Tartessos a falta del torneo playa que disputarán las niñas en Rota da por buena la 2012/2013. Nos queda poco tiempo de descanso pues el día 15 de Agosto tenemos la reunión a cargo de Pato Martín en la sede de IU en Ajaraque para hablarnos de la 2013/2014. Realmente el compromiso es máximo pues muchos jugadores no han cesado en sus sesiones en el gimnasio para llegar a primera regional al máximo.
Fores de las Tengópilas recoje en trofeo.
Tenemos mucho tiempo para hablar de la pre-temporada así que comentaremos la copa bronce traída por los Linces a casa. Realmente el logro pudo ser mayor pues tenían que haber luchado por la copa oro como mejor tercero pero un error de los jueces de mesa lo colocaron con el peor tercero. La diferencia en la copa bronce fue enorme al meter a uno de los favoritos en el grupo y se trajeron el torneo a casa sin muchas dificultades. Tampoco expresaron muchas quejas por la irregularidad pues los onubenses tenían claro que iban a pasarlo bien disfrutando de la playa, del ambiente y de la hospitalidad del Bahía¨89.

Muchas gracias por esta magnífica temporada y por representar a Huelva con tanto arte y maestría.
Pesca, Joven Kastor, Cubillas,Chewaka, Fores,Firde, Palomo,Lala, Canina y Cabrilla  en Algeciras verano2013

miércoles, 7 de agosto de 2013

Otra forma de verlo en Luanco.

Gracias a la comunidad rugbera y en concreto a los primos madrileños que me eché en el III Rugby Playa de Punta Umbría he visto a través de la comunidad facebook la forma en que hacen el rugby playa en Luanco y la verdad creo que analizando el video podemos sacar ideas para hacer el nuestro, si cabe, aún mejor. En concreto me refiero a la forma de grabarlo y de como se puede aprender al verlo. Ahí les dejo una muestra. Seguramente la propuesta para La RAMA beach 2014 sea muy parecida.

jueves, 1 de agosto de 2013

III Torneo de rugby playa Bahía´89.

    Elpróximo 3 de Agosto nuestros amigos del Bahía´89 celebran su tercera edición de rugby playa en Getares. Para el evento Huelva proporciona al senior masculino que ganador  en la dos últimas de las ediciones de la Canaleta se presentarán en tierras gaditanas como uno de las rivales más fuertes del torneo. El equipo ante las bajas de las bajas de Botellin y Wallman, y puesto que el torneo permite hasta doce jugadores por equipo, se ha reforzado con Joven Kastor, el isleño Torbellino Aguilera, el experimentado Rafa Pesca y finalmente con la clase y gran potencia del onubense partepechos Topete.
Independientemente de los resultados que obtendremos no volveremos con la mochila llena de anécdotas.




viernes, 19 de julio de 2013

Los pequeños de Moguer se acercan al rugby.

Escrito por Antonio Ramos

Ayuntamiento de Moguer y Rugby Recreativo Bifesa Tartessos realizaron esta semana una jornada de incitación. Cerca de 100 niños de entre 7 y 12 años conocieron los entresijos de este deporte.

Las instalaciones deportivas de la localidad moguereña acogieron durante esta semana un campamento de iniciación para los más pequeños en el que pudieron acercase y conocer las normas básicas del rugby, deporte que cada vez cuenta con más adeptos en la provincia y en el resto del país.
A iniciativa del Ayuntamiento de Moguer y en colaboración con el Rugby Recreativo Bifesa Tartessos de Huelva, diversos integrantes del plantel onubense se acercaron esta semana hasta el municipio donde impartieron durante una jornada diferentes charlas y juegos con el que los moguereños pudieron tener, en muchos de los casos, sus primeros contactos con el mundo oval.

Desde primera hora, los más jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar diversos juegos con la monitorización de los integrantes del equipo de rugby onubense con los que conocer los fundamentos básicos de este deporte tales como los ensayos, posicionamiento o los pases de juego. Además, recibieron una charla instructiva sobre los valores de este deporte y su extensión en el resto del globo.
Los infantes moguereños, divididos en dos grupos de 5 a7 años y de 8 a 12, pudieron, durante alrededor de una hora cada uno profundizar en los aspectos básicos a la vez que el Recreativo Bifesa sigue promocionando la práctica del Rugby por toda la provincia. Tanto es así, que en próximos meses, desde la entidad albiazul tienen previsto crear nuevas escuelas deportivas en diferentes puntos de la geografía provincial a las que se sumarían las ya existentes en Huelva y Aljaraque y que aglutinan, en las diversas categorías a más de un centenar de futuros deportistas.

jueves, 18 de julio de 2013

LA FUNDACIÓN CON EL RUGBY PLAYA


En el día de ayer se ha dado a conocer la tercera edición del torneo veraniego “Rugby Playa Punta Umbría” que acampa nuevamente en las arenas de La Canaleta tras convertirse ya en un referente de esta modalidad en el circuito andaluz.

rugbyplayaEn la presentación han estado presentes la Directora de la Fundación Recre Susana Duque, el Concejal delegado de deportes y Vías Públicas del ayuntamiento de Punta  Umbría Juan Iglesias y el vicepresidente y coordinador del torneo Juan Juárez quienes han dado a conocer los entresijos de esta tercera edición.
La directora de la fundación Susana Duque, comentaba la apuesta realizada por la fundación este año con la incorporación de la sección de rugby al club onubense y su apuesta por incentivar y potenciar este deporte dentro de nuestra provincia.
Juan Iglesias, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Punta Umbría citaba la repercusión que el torneo de Huelva tiene en la Provincia y como reclamo turístico “Toda una apuesta desde el primer año del torneo” en palabras del propio Iglesias; quien además citaba los más de 20 clubes que se darán citas en las playas puntaumbrieñas y que desplazarán a más de dos centenares de deportistas.
Por su parte, Juan Juárez, coordinador y representante del Rugby Recreativo Bifesa Tartessos detallaba los aspectos más técnicos del torneo. Entre ellos destacaba la importancia que ha adquirido este torneo dentro del circuito andaluz, todo un referente junto al torneo Marbellí. Además se hacía especial hincapié en la importancia que para el rugby tiene este tipo de eventos y su incidencia dentro de la propia provincia. El torneo en sí, estará dividido en dos categorías senior, oro y plata; así como competición cadete, benjamín, femenino y veteranos con la inclusión de un partido abierto a todos los asistentes y espectadores que quieran participar.

miércoles, 10 de julio de 2013

CARTEL CERRADO (III rugby playa Punta Umbría)

Por primera vez en sus tres años de historia en lo que se ha convertido en uno de los mayores eventos deportivos del verano en la costa onubense el torneo cuenta con la participación de tres equipos que representan a la provincia. El primero, fundador y organizador del evento, es el Recreativo Tartessos que estará deseoso de repetir la hazaña del año pasado. The Romanticans que deseando quitarse la espina del año pasado al quedarse a las puertas de la final vendrán con la uñas bien afiladas y con la pilas cargadas para pasar un fantástico día de sol, playa y cerveza. Y los Kamaleones de Isla  Cristina que cuenta con jugadores jovenes y experimentados que militan en distintos equipos ( pueden ser la sorpresa) con ellos el buen ambiente esta garantizado.
Veremos a Dragones de Zafra, Los americanos de Rota y Vegas Altas viejos amigos que hacen del torneo una cita obligatoria. Algo debe tener este torneo, estas playas y el mosquito que quien prueba repite.
Gracias a los contactos de nuestro presidente Jesús Saez vendrán como una de las novedades  el Granada 2004 y los Correcaminos de Granada veremos como sienta la arena a los nazaríes. Sin duda un acierto llevar nuestro espacio para el rugby 5 a la otra punta de Andalucía más sabiendo el auge que están tomando este tipo de conciertos por las costas andaluzas.

Aparece en escena los lobos de Loja, el tercer granadino. Un equipo joven que esta jugando todo lo que se le pone por delante: provincial, liga RAMA, Seven y varios playas. Este equipo es todo espíritu y cuentan con el mejor delantero de la RAMA. En breve, más si hacen el campo, con el equipo humano que tienen el Loja tendrá un espacio dentro del rugby regional.

Finalmente el amigo Jesús Torrente haciendo gala de de las buenas relaciones con el Recre Tartessos más desde que llegó Rafa " el pesca" cierra el cartel con el equipo algecireño Bahía´89. Creo que deberíamos hacer un  hermanamiento de directivas con ellos. Ya habrá tiempo para eso.

Resumiendo la tercera edición cuenta ineditamente con tres equipos de Huelva, tres de Granada, dos extremeños y dos caditanos. Dos comunidades, cinco provincias y nueve municipios.

Además habra rugby femenino, benjamin, alevín, cadete y veteranos pero la información completa de los equipos que vienen aún no la tengo.

El mejor día del verano en Punta Umbría en el mosquito y con el Rugby por bandera.

martes, 9 de julio de 2013

Club Rugby Rota y el Kamaleones de Isla, nuevos participantes en el III Torneo de Rugby Playa de Punta

» Club de Rugby Rota y Kamaleones Rugby de Isla Cristina, se confirman como participantes en el III Torneo de Rugby Playa de Punta Umbría. Será el 20 de julio en La Canaleta.

Rugby Playa
Rugby Playa
SD. Club de Rugby Rota y Kamaleones Rugby de Isla Cristina, se confirman como participantes en el torneo. Ambos conjuntos se suman a los también andaluces del C.R. Loja , los extremeños C.R Zafra y los anfitriones Rugby Recreativo Bifesa Tartessos. 
A falta de dos semanas para que llegue la cita veraniega de Rugby provincial, ya se van perfilando los integrantes que participarán en la tercera edición del campeonato de Rugby Playa y que como cada verano, desembarca nuevamente en la playa de La Canaleta el próximo día 20 de Julio.
De este modo, y tras las primeras confirmaciones de la pasada semana desde el Club de Rugby Recreativo Bifesa Tartessos, organizadores del evento, han dado a conocer dos nuevos integrantes que participarán en la sección senior que aglutinará al grueso de clubes que participarán este año en la competición; el Club de Rugby Rota y los Kamaleones Rugby de Isla Cristina.
Los gaditanos, viejos conocidos del torneo onubense, regresarán una nueva edición hasta las playas puntaumbrieñas con la intención de seguir perfeccionando su técnica sobre la arena y mejorar los resultados de pasadas ediciones. El conjunto de Rota destaca por su poderío físico sobre la arena y la resistencia en una modalidad deportiva donde se hacen vitales estas características. Además; el club andaluz pondrá la nota exótica al estar conformado en su gran mayoría por integrantes de la Marina Estadounidense afincada en la base naval de Rota.
Por su parte, los Kamaleones rugby de Isla Cristina vuelven como conjunto tras un periodo de travesía en el desierto donde el grueso de sus jugadores han integrado la pasada temporada la plantilla del Rugby Recreativo Bifesa así como varios clubes regionales. Los Kamaleones, segundo club en activo en la provincia de Huelva, tendrán en esta ocasión una buena oportunidad de asentar sus bases y mostrar el buen manejo que durante la campaña pasada han demostrado los jugadores isleños en los respectivos conjuntos en los que han militado.
Ambos equipos se unen de esta forma a los ya confimados Club de Rugby Loja de Granada y los C.R. Dragones de Zafra que junto a los anfitriones C.R. Recreativo Bifesa Tartessos de Huelva conforman la primera avanzadilla de equipos que disputarán el torneo veraniego. En total acudirán a la cita 20 equipos en las diferentes categorías Senior, Benjamín, Cadete, Femenino y Veteranos donde más de 200 deportistas pelearán por llevarse el trofeo costero el próximo día 20 de este mes.

La Canaleta será la sede del III Campeonato de Rugby-Playa el día 20 de julio

» El Club de Rugby Recreativo Bifesa-Tartessos organiza un año más el campeonato que contará con más de 200 deportistas y será la playa de La Canaleta la sede del torneo el próximo 20 de Julio.

6 julio 2013
Rugby
Saque de touch
SD. Por tercer año consecutivo, el Rugby-playa tendrá una cita importante en las costas onubenses. El Club de Rugby Recreativo Bifesa-Tartessos organiza un año más el campeonato que contará con más de 200 deportistas y será la playa de La Canaleta la sede del torneo el próximo 20 de Julio.
Desde que en Julio de 2011 se creara el primer campeonato de Rugby- Playa en la provincia de Huelva; éste no ha dejado de crecer hasta convertirse, en tan sólo tres ediciones en uno de los referentes del circuito veraniego que se extiende a lo largo de la geografía andaluza y que año tras año gana más adeptos entre participantes y público.
De esta forma y por tercer año consecutivo, el Club de Rugby Recreativo Bifesa de Huelva junto con la colaboración del Ayuntamiento de Punta Umbría han organizado el que será el III Campeonato de Rugby-Playa de Punta Umbría para el próximo 20 de Julio en la playa de La Canaleta y que será, en palabras de los organizadores “el año definitivo de su consolidación”.
Para esta edición, se pretende contar con un total de 200 deportistas pertenecientes a los 20 equipos que aducirán hasta la cita veraniega y que servirá para dar por concluida la temporada oficial de rugby dentro de nuestras fronteras. De esta forma, desde el club onubense se han intensificado los contactos en las últimas semanas para lograr contar con los clubes más punteros del entorno con la intención de lograr aumentar el nivel de calidad de la cita rugbística en el año que se espera que sea su consolidación definitiva.
Así, en el torneo se pretende contar con diferentes categorías para aunar la familia de rugby contando con encuentros de benjamines, cadetes, femenino y veteranos las cuales acompañarán a los seniors en la modalidad estrella y que contará con el grueso de clubes participantes en este torneo.
Hasta el momento, y a falta de confirmaciones oficiales, junto a la sección de rugby-playa del Rugby Recreativo Bifesa Tartessos, participará el equipo granadino C.D Rugby Loja quien se ha convertido en la primera confirmación junto los extremeños Dragones de Zafra, uno de los habituales en las citas onubenses. Los granadinos acudirán por primera vez a las playas de Punta Umbría tras haberse enfrentado en tan solo una ocasión a los anfitriones con derrota en el pasado año; por ello acudirán hasta Huelva con la idea de lograr asentarse como un referente entre los clubes de la comunidad. Por su parte, los extremeños repiten visita tras ser un viejo conocido de los terrenos locales y tras haber logrado el tercer puesto en su campeonato local de Rugby 7 donde el Rugby Recreativo Bifesa fue cuarto.
Rugby Playa
Rugby Playa
El campeonato tendrá lugar en la playa de La Canaleta junto al bar El Mosquito como en sus dos ediciones anteriores y en donde, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Punta Umbría, se cuenta con dos campos reglamentarios de Rugby-Playa que servirán para acoger los encuentros del torneo. Además, se instalarán gradas móviles para facilitar la acomodación a los visitantes y aficionados que se den cita durante los encuentros; los cualesdarán comienzo a las 10.00 horas de la mañana y se alargarán durante toda la jornada hasta la puesta de sol donde se otorgarán los galardones y trofeos correspondientes.

viernes, 5 de julio de 2013

Cuarto puesto para el Rugby Recreativo Bifesa en Zafra

 Los linces del Tartessos quedan en cuarto puesto tras caer en semifinales ante la selección Andaluza, campeona del torneo pacense. Durante el torneo, se vivieron grandes encuentros con una gran actuación de los onubenses. Los benjamines del club también tuvieron sus minutos de juego.

Muy buenas sensaciones fue lo que se llevó el Rugby Recreativo Bifesa de tierras extremeñas tras participar el pasado fin de semana en la VI edición del Torneo de Rugby-7 que se desarrolló durante el fin de semana en la localidad pacense de Zafra y que sirvió para coger experiencia ante grandes rivales que hicieron del torneo una buena prueba para evaluar la capacidad de los linces.

El campeonato contó además con la participación de distintas categorías como la de las féminas extremeñas o los benjamines; donde la cantera onubense estuvo representada a través de sus cachorros; quienes además inauguraron la cita deportiva.
Estreno con victoria
Por parte de la primera plantilla del Recreativo Bifesa Tartessos, los linces quedaron encuadrados en el grupo B donde se enfrentaron en primer lugar a los Herreros de Cáceres en un encuentro donde los de Patricio Martín tuvieron poco trabajo defensivo ofreciendo un juego vistoso a la mano que se saldó con una contundente victoria por 47-0 y que ponía muy a favor el primer puesto del grupo.

Desde el minuto uno, los linces se hicieron dueños del oval y ya en la primera jugada lograban adelantarse a través de Los linces quedan en cuarto puesto tras caer en semifinales ante la selección Andaluza, campeona del torneo pacense. Durante el torneo, se vivieron grandes encuentros con una gran actuación de los onubenses. Los benjamines del club también tuvieron sus minutos de juego.

Tras él, Alberto en dos ocasiones y Juan Sayago en una gran carrera desde el medio campo, lograban establecer un parcial de 26 – 0 amén de las tres transformaciones de Sayago en los primeros 7 minutos de juego correspondientes a la primera parte.
Tras el descanso, los linces no bajaron los brazos como así lo demostró Juan Ortiz cuando ponía el balón en circulación con una patada a seguir desde su línea de 22 para lograr ensayar en campo contrario. Juan Sayago y Pedro, en los últimos minutos sumado a los correspondientes transformaciones del pateador del equipo, colocaban el definitivo 47-0.

Victoria ante Aparejadores
Rozando las dos de la tarde y bajo un intenso calor, el Rugby Recreativo Bifesa se enfrentaba en su segundo encuentro a los Estudiantes de Aparejadores de Sevilla quienes llegaban al partido tras perder frente a los locales de Zafra.
El calor hizo mella a ambos conjuntos y el ritmo de juego se relajó respecto a la primera batida. No obstante, hubo que esperar poco tiempo para que los linces se adelantaran en el marcador de la mano de Alberto, muy activo durante todo el campeonato y que sirvió, tras colarse por el lado derecho del rival, para colocar los primeros 5 puntos en el marcador. Aún así, los hispalenses no bajaron los brazos y tras una buena jugada en la que tuvieron contra las cuerdas a los linces en su zona de 22, lograban adentrarse y posar el oval para transformar posteriormente y dar con ello la vuelta al luminoso con un resultado de 7-5.El Recreativo Bifesa no se vino abajo y comenzó a ejercer de favorito desplegando un vistoso juego a la mano que sirvió para, tras una bonita jugada en la que el balón pasó por todos los integrantes sobre el césped para que nuevamente Alberto lograra ensayar y esta vez Pablo patear entre palos y adelantarse nuevamente con un 7-12 con el que se llegó al descanso.
Palomo introduce el oval en la melé. Zafra junio 2013
Ya en la segunda mitad, de nuevo Alberto Pérez, el hombre del partido, lograba un nuevo ensayo que vino seguido de una jugada por parte de los estudiantes para lograr éstos reducir distancias. Sin embargo, y a punto de concluir el encuentro, Juan Sayago en una gran jugada personal lograba 5 nuevos puntos a los que hubo que sumar los obtenidos a posteriori por Juanjo en la transformación a palos y que colocaba un resultado final de 12 -24.

Derrota ante Zafra
No obstante; los linces pese al buen juego que habían desplegado hasta el momento, no tuvieron su tarde en el choque que los enfrentó a los Dragones de Zafra, y caían derrotados ante los locales en un partido donde los errores de los onubenses valieron más que el buen juego desplegado por sus rivales extremeños.

Comenzó adelantándose los del Recreativo Bifesa con una bonita ocasión de la mano del moguereño Victor quien lograba sumar los cinco primeros puntos junto a los dos que el pateador Sayago colocaba tras encajar en balón entre palos. Por su parte, los zafrenses, muy activos durante todo el torneo, lograron despistar a la línea tartéssica y adentrase para igualar el marcador en un 7–7 con el que se llegaría al descanso.

Tras la reanudación Juan Sayago lograba adelantar de nuevo a los suyos y colocar un 14–7 que sumado al juego que éstos estaban desplegando sobre el césped parecía dar la victoria por tercera vez a los linces. Sin embargo, los locales tiraron de casta, lo cual unido a dos errores de entendimiento de los onubenses, propició dos nuevos ensayos para los dragones que veían como al borde d la conclusión del encuentro lograban dar la vuelta al marcador y colocar un definitivo 14 – 19 que les otorgaba además la primera plaza del grupo, lo que les permitía librarse en los cruces a la favorita Selección Andaluza.

Segundo de grupo
Tras las dos victorias y la derrota frente a Zafra, el Rugby Recreativo Bifesa pasaba como segunda de grupo a semifinales no pudiendo evitar al campeón del bloque A, la selección Andaluza que partía como clara favorita en el torneo extremeño.
De esta forma, y a media tarde comenzaba el encuentro entre andaluces con unos linces mermados físicamente tras el esfuerzo de los anteriores encuentros pero que supieron organizarse y plantear un juego serio durante los primeros compases del encuentro. Tanto, que en un balón ganado tras una intensa lucha en el centro del campo, los onubenses comenzaron a jugar a la mano hasta lograr romper la línea rival para que Victor logras posar la pelota en la zona de ensayo rival. Sayago tampoco fallaba en la patada a palos y los linces contra todo pronóstico se adelantaban en el marcador desplegando un juego vistoso.

La selección andaluza, descolocada ante el juego de manos rival tiró entonces de clase para desplegar lo mejor de su juego; y así, dos minutos más tarde lograban empatar el marcador tras internarse por el carril derecho del campo. Jugada que volverían a calcar hasta en dos ocasiones antes del descanso para lograr establecer un 7-21 en los primeros siete minutos.Tras la reanudación, el desgaste se hizo más patente en el Recreativo Bifesa quienes poco pudieron hacer para frenar a una selección que tirando de jugadas ensayadas y a la mano lograba hasta en cinco ocasiones colarse entre la línea defensiva tartéssica y adelantar a los suyos con un contundente 7-54 en el que la calidad de los andaluces, no tuvo rival en todo el campeonato.

Con este resultado, y tras la derrota que los linces sufrían en la fase de grupos ante Zafra, terminaban cuartos en el torneo extremeño que todavía daría más juego con una intensa y bonita final entre los dos equipo más preparados del campeonato; es decir, la Selección Andaluza y el combinado sevillano Pink Panther compuesto por jugadores de primer nivel del rugby hispalense. Aún así, los de la ciudad del Guadalquivir poco pudieron hacer para llevarse el torneo que finalmente iba a parar a la Selección Andaluza de Rugby- 7 en una jornada donde el compromiso con el rugby y la camaradería volvieron a ser las notas dominantes durante toda la jornada y que sirvió a los chicos del Rugby Recreativo Bifesa Tartesos de Huelva para seguir acumulando experiencia de cara a intentar obtener de nuevo el torneo de Rugby –Playa que el club onubense organizará por tercer ocasión consecutiva para el mes de julio.

miércoles, 3 de julio de 2013

El Recreativo Bifesa disputa el Torneo de Zafra

 Los linces jugarán este fin de semana la VI edición del torneo 'La luna al fuego'. Un total de 8 equipos en su modalidad se ven se verán las caras en la ciudad extremeña. Los onubenses ya se adjudicaron el torneo en anteriores ediciones.
Una nueva oportunidad de seguir ampliando experiencia y palmarés será la que tenga el Rugby Recreativo Bifesa Tartessos este próximo fin de semana con el torneo “La luna al fuego” de la localidad pacense de Zafra; todo un referente ya dentro del mundo del oval por estas fechas.
Los onubenses acudirán a la sexta edición, que en esta ocasión se disputará en la modalidad de Rugby-7, tras la invitación cursada por los locales de los Dragones de Zafra, con quien mantienen “una relación espléndida” según comentaba Juan López, capitán de los linces.


Los recreativistas se enfrentarán en esta ocasión a los ya nombrados Dragones de Zafra, además de los también extremeños C.A.R. Cáceres y Herreros de Cáceres y a los andaluces del Rugby Cádiz, Aparejadores de Sevilla, Pink Panthers de Mairena así como la Selección Andaluza; por lo que el nivel de competición será uno de los puntos fuentes del torneo.


Para esta ocasión, Patricio Martín dispondrá del grueso de su plantilla, con lo que intentará formar una alineación con las mayores garantías posibles para lograr llevarse una vez más el torneo pacense y que sirva además para seguir preparándose de cara al torneo de rugby playa que los onubenses organizarán en el mes de julio en las playas de Punta Umbría.


'La luna al fuego' se disputará a lo largo de la jornada del sábado con una primera fase de grupos en la que los dos primeros de cada uno pasarán a la siguiente ronda donde se enfrentarán por conseguir una puesto en la final que les posibilite proclamarse campeón, plaza a la que aspira el Recreativo Bifesa Tartessos quien afronta el torneo con la vista puesta en llevarse a Huelva el trofeo de le acredite como ganador y que permita ampliar la buena imagen que los onubenses vienen registrando en las últimas temporadas por las diferentes competiciones en las que ha participado.


Cabe recordar que el Rugby Recreativo Bifesa Tartessos es un viejo conocido de este torneo, le cual ya ha disputado en más de una ocasión adjudicándose el título en el pasado; por lo que volverán a tierras extremeñas con la intención de seguir mostrando la imagen de equipo serio y correoso.

lunes, 24 de junio de 2013

El Rugby Recreativo Bifesa se adjudica el torneo de Algeciras

El club onubense se hace con la victoria del “triangular Tournament Feria de Algeciras” tras derrotar a los locales C.R.Bahía 89’ y C.R. Rota. El Rugby Recreativo Bifesa Tartessos fue superior durante todo el torneo, en el que también tuvieron minutos miembros de la sección femenina y el cadete.

A más de un mes para que comience la pretemporada, el Rugby Recreativo Bifesa no deja de dar alegrías a los amantes del rugby provincial. Buena muestra de ello, y pese haber acabado la temporada allá por el mes de mayo, los onubenses siguen manteniendo ritmo de competición como han podido demostrar a la primer oportunidad que se le has presentado y pese a contar con bajas sensibles que impidieron a los onubenses formar un XV con garantías y desplazar a las dos integrantes más destacadas de la sección femenina así como la incorporación del joven del filial Alejandro, quien tuvo una gran actuación.

Los albiazules se desplazaron hasta la localidad de Algeciras invitados por el club local Bahía 89’ para disputar el torneo junto al siempre potente C.R. Rota el pasado sábado en el estadio Enrique Taviras y que se distendió durante toda la jornada, la cual dio comienzo con un atrevido choque regional entre los locales del Bahía 89’ y los roteños y que se dirimió con una victoria para los algecireños tras lograr éstos tres ensayos frente a sus rivales; los cuales se retirarían del torneo debido a varias lesiones que dejaron muy tocados y en inferioridad numérica a su conjunto.
Por parte de los onubenses, su estreno se dio frente al club algecireño en un encuentro que desde el primer momento se decantó de lado onubense quien supo leer bien el encuentro y aprovechar las ocasiones para llevar a la práctica las jugadas que durante estas últimas semanas han venido ensayando a través del técnico argentino “Pato” Martín. El marcador se rompería a través del apertura recreativista Juan Sayago quien en una jugada trabajada lograba posar el oval en terreno rival. El juego se endureció a partir de ese momento, si bien , la delantera del Recreativo Bifesa supo estar a la altura marcando los ritmos de juego y obteniendo nuevamente la recompensa cuando el pilar Antonio lograba un nuevo ensayo, esta vez con transformación incluida del tres cuarto onubense Víctor.
Por su parte, los locales no quisieron quedarse atrás y lograron mover su marcador cuando tras una jugada hilada; obtenían siete puntos que a la postre servirían para marcar el final del partido donde destacó especialmente la buena sintonía de las incorporaciones realizadas para el torneo.
Para concluir, y tras la baja de C.R.Rota, los dos conjuntos gaditanos se fusionaron para enfrentarse al Rugby Recreativo Bifesa en un encuentro con gran carga deportiva por sana rivalidad para adjudicarse el torneo.
Los primeros en dar fueron de nuevo los linces quienes se adelantaron de manos de Pablo " Fores" con la posterior transformación a cargo de "Firde" muy activo a su vez en la jugada que supondría un nuevo tanto para los del recreativo Bifesa, esta vez por encargo de Alberto Pérez quien ensayaba para que a posteriori Juan Sayago transformarse y colocara un parcial de 14 – 0 en el marcador.

Pese a lo que podría parecer por lo visto en el terreno de juego, el combinado gaditano no bajó los brazos frente a su rival y lograban sumar 7 puntos animando de esta forma el encuentro. No obstante, poco tiempo duraría las ilusiones de remontada a los del estrecho; ya que Víctor en dos ocasiones lograba colarse en terreno rival y posar el balón, que sumado a la patada de Juan Sayago colocaban un definitivo 26 – 7 y daba la victoria a los chicos del “Pato” Martín.

La buena sintonía durante todo el torneo se trasladó entonces al tercer tiempo donde los tres clubes concluyeron una jornada deportiva en la que los onubenses se llevaron el torneo y las buenas sensaciones de las incorporaciones para el encuentro Tania y Belén así como al del joven Alejandro, quien demostró el buen momento que se vive en la cantera de los linces.

domingo, 16 de junio de 2013

Escudos Rugby Huelva.





 Este fue el primer escudo del rugby tartessos del que tengo referencias aunque como pueden ver no  hace ninguna referencia al tartessos. Esto es así porque el tartessos aún no existía. Surgió cuando la onubense decidió no dar financiación al rugby. Aún cambiando de escudo, el joven grupo de universitarios que hizo camino en solitario no quiso perder la esencia del lince por ser un animal con el que nos identificabamos muchísimo en Huelva. Que paradoja que rugby y linces luchen constantemente en esta tierra por la no extinción. Así y tras varios años en los que el mismo logo fue ganando en agresividad con varios retoques en el perfil, fondo e incluso el lema o divisa y adaptándose a las nuevas realidades de esos momentos como la vuelta de las relaciones con la universidad o encontrar un patrocinador importante como Bifesa. Tras este periodo. que quizás sea el más largo, y con el consenso de los jugadores se apostó por dar un nuevo cambio a la heráldica del club buscando que marcase una nueva etapa y en el que las jóvenes incorporaciones pudiesen sentirse si cabe más identificados. Para dejarnos de pamplinas nos parecía mucho más "wapo" y moderno que los anteriores aunque todos ellos con encanto.
Ahora llega una nueva etapa, la del Rugby Recreativo de Huelva que como es lógico trae un nuevo icono identificador dentro de nuestro mundo y en el que los rivales y amigos vean nuestras caras cuando se lo encuentren por delante. Como nostálgico me gustaría que hiciese una referencia al Lince aunque no es realmente importante pues siempre seremos el quince del lince. Esta de abajo es una posible propuesta que califico de magnífica. Sería todo un honor. Pronto sabremos que llevaremos en el corazón.



domingo, 9 de junio de 2013

Y la puerta se abrió. Felicidades a esa pedazo de directiva


Desde septiembre de 2005 en el que fase a formar parte de la familia del Tartessos han pasado casi ocho años. De esos casi ocho años gran parte de ellos me he dicho tanto a mi como a muchos que me decían que estaba flipado con el rugby que conseguiría que el rugby fuese algo importante para Huelva . Logicamente aún estamos bastante lejos pero el paraguas del recreativo nos dará un empujón muy importante a la hora de desarrollar nuestras actividades. 

Como dice Jesús Sáez, preseidente del Tartessos, este compromiso requiere de mucho mucho trabajo y dedicación. Por consiguiente se requiere del compromiso de todos para que el proyecto siga en adelante. 

Yo, por mi parte, estoy en el gimnasio intentando perder los 30 kilos que me sobran ya que es un suplicio correr con esos 30 kilos de más pues mis rodillas parecen que tienen cristales por dentro. Sigo con el proyecto de la peña para que aunque no es del Tartessos pero la mayoria de sus socios están vinculados al club de una u otra forma. Para la peña estoy abriendo nuevas formas de financiación a fin de adecuarla con uno o dos botelleros, un congelador, una tv, un dvd y estirando mucho una campana extractora. todo llegará aunque diez socios más nos vendrían de maravilla para no tener que comernos tanto la cabeza. Además seguiré gestionando la segunda RAMA cosa que nos dará la posibilidad d etraer más rugby a la provincia de Huelva. Ya estoy gestionando un segundo seven en la provincia y un segundo playa en nuestras costas. Todo un reto que elevará el nivel de rugby en nuestras localidades.

Como siempre ánimo y mucho rugby.a

martes, 28 de mayo de 2013

Recreativo de Rugby. Comienza el camino

Fueron varias las esntradas de este blog en las que se hablaba de las ventajas que tendría para el Recreativo y para el Rugby que esta disciplina fuese adoptada por el Decano del fútbol español. Ya estamos aquí.
Cisma-en-el-rugby-football-14Ha llegado el momento de exhibir de qué materia están hechas las gentes del Rugby. El Real Club Recreativo de Huelva ha puesto su confianza y apoyo en el rugby onubense. Esto, no nos olvidemos, supone una herramienta potentísima que puede servirnos de ayuda para hacer despegar este deporte en Huelva, pero como todas las herramientas, son elementos inertes e inservibles si no se las usa con destreza.
Ahora si vamos a tener que empezar a trabajar por el Club Recreativo de Rugby (Tartessos). No podemos dormirnos en los laureles pensando que hemos llegado a algún lado. Ahora empieza el camino. Si realmente amamos este deporte y queremos situar a Huelva en el mapa del rugby nacional, de la mano del Recreativo de Huelva pasa de ser imposible a muy difícil. Un salto prodigioso que debemos aprovechar.
La confianza que da el hecho de que sean gente de Rugby la emplazada por el Decano del fútbol español para realizar esta tarea es completa.
Coordinación, serenidad, trabajo en equipo, constancia, inteligencia y unión. Mezclemos estos ingredientes en las cantidades oportunas y en unos años nos sorprenderemos a nosotros mismos de lo que hemos sido capaces de alcanzar. Ahora empieza lo duro, pero es con gente de Rugby

El hombre de Lybster

domingo, 26 de mayo de 2013

El Tartessos se une a la familia albiazul

El Decano cierra un acuerdo para que el club se convierta en su sección de rugby


Pablo Comas, presidente albiazul, y Jesús Sáez, presidente del Tartessos.El rugby se une a la familia recreativista. El Decano y el Tartessos firmaron ayer el acuerdo por el que la entidad competirá a partir de la próxima temporada bajo la denominación Recreativo Tartessos. El convenio incluye la utilización de equipaciones albiazules, además de la posibilidad de que el equipo de rugby pueda entrenarse en la Ciudad Deportiva de dos a tres días a la semana y poder utilizar los servicios médicos del club. Dentro de la colaboración se incluye el apoyo recreativista para la captación de ingresos, ya sea a través del marketing, como de otras acciones pendientes de dar a conocer.

Pablo Comas, presidente del Recreativo de Huelva, y Jesús Sáez, su homólogo del Tartessos, fueron los encargados de presentar el convenio. El máximo dirigente recreativista explicó que "este acuerdo va en la misma línea de lo que hemos intentado hacer con otros clubes, como hemos venido ayudando desde la temporada pasada con un notable éxito con el bádminton y el baloncesto femenino. Estamos encantados de poder sumar a ese grupo de clubes que llevan el nombre del Recreativo, ese deporte que como casi todos, tienen un origen británico, como es el rugby".

Por su parte, Jesús Sáez agradeció al Recreativo "poder formar parte de su organización. Para nosotros es un orgullo poder llevar el nombre del Recre por toda Andalucía, en un deporte como el Rugby, minoritario en España, pero con mucha fuerza y tradición en otros países. Con esta fórmula de colaboración podemos mejorar en muchos aspectos. Sólo podemos garantizar mucho trabajo, en beneficio del rugby, el Recre y nuestra ciudad".

Pablo Comas aprovechó la ocasión para anunciar que el club estudia alcanzar un acuerdo similar con el Sporting Cajasol de fútbol femenino. La entidad recreativista ya apadrina al Conquero, al IEs La Orden y ahora Tartessos. Todos ellos ya forman parte de la familia Recreativo.

El Tartessos rugby entra en la familia


Plantilla del Tartessos de rugby.
Plantilla del Tartessos de rugby.
El Recreativo de Huelva  ha presentado unnuevo convenio de colaboración, para incluir el deporte del rugby como una nueva sección del club. Para ello colaborará con el club representativo de la ciudad, el Tartessos, pasando a denominarse Club Recreativo Rugby Tartessos de Huelva. El acuerdo incluye la utilización de equipaciones albiazules, además de la posibilidad de que el equipo de Rugby pueda entrenar en la Ciudad Deportiva, entre dos a tres días a la semana, beneficiándose del servicio médico del club. Asimismo, el Decano les abrirá la puerta de posibles ingresos en forma de colaboración, ya sea a través del marketing, como de otras acciones pendientes de dar a conocer.
Pablo Comas, presidente del Recreativo de Huelva y Jesús Sáez, su homólogo del Tartessos fueron los encargados de presentar el convenio. El máximo dirigente recreativista explicó que “este acuerdo va en la misma línea de lo que hemos intentado hacer con otros clubes, como hemos venido ayudando desde la temporada pasada con un notable éxito con el Bádminton y el baloncesto femenino. Estamos encantados de poder sumar a ese grupo de clubes que llevan el nombre del Recreativo, ese deporte que como casi todos, tienen un origen británico, como es el Rugby”.
Por su parte, Jesús Sáez agradeció “al Recreativo el poder formar parte de su organización. Para nosotros es un orgullo poder llevar el nombre del Recre por toda Andalucía, en un deporte como el Rugby, minoritario en España, pero con mucha fuerza y tradición en otros países. Gracias a la Federación de Peñas y en especial a Narciso Rojas, porque hemos podido consensuar y entender que el Rugby y el Fútbol tienen muchos puntos en común. Con esta fórmula de colaboración podemos mejorar en muchos aspectos. Solo podemos garantizar mucho trabajo, en beneficio del Rugby, el Recre y nuestra ciudad“.
Con este acuerdo, el Recreativo abre sus horizontes a otros deportes, ya que el año pasado creó las secciones de baloncesto femenino con su vinculación con el CB Conquero, la de bádminton con el IES La Orden y ahora la de rugby con el Tartessos. Además, cabe la posibilidad de que haya un próximo acuerdo también con el Cajasol Sporting de fútbol femenino.