jueves, 28 de febrero de 2013

EL IBEROAMERICANO, UN FORTÍN PARA AMARRAR EL ASCENSO


 Nadie diría que después de las calamidades que el rugby onubense ha sufrido históricamente a través de los distintos clubes que ha tenido en su historia- siendo el Tartessos de Huelva el que más años de vida posee - llegaría un día donde este deporte lograría consolidarse como una alternativa más en el panorama regional.
 Actualmente, los linces son segundos en el cuadro de ascenso, solo superados por el C.R.Cádiz y dos puntos por encima del C.R. Córdoba, aunque si bien los cordobeses tiene un partido pendiente frente al colista del grupo, un Universidad de Granada B al que le está costando desarrollar su juego.
 Y buena parte de las alegrías de los Tartéssicos pasa por sus enfrentamientos relaizados en el Estadio Iberoamericano de Huelva, un auténtico fortín para los onubenses ya que no han cedido una sola derrota en lo que va de temporada.
 Con 7 puntos en su casillero, los onubenses han logrado vencer  holgadamente al Universidad de Granda por 30 – 3, lo que supuso además, un punto bonus ofensivo que puede saber a gloria cuando acabe la temporada. Además, en el último partido frente el C.R. Cádiz, invicto hasta el momento,  el líder cedió sus primeros puntos en la fase de ascenso tras lograr arañar un empate en el Estadio Iberoamericano cuando parecía que los gaditanos iban lanzados hacia el ascenso.Cabe recordar que los dos primero serán los privilegiados con lograr ocupar un puesto en la primera división andaluza el año que viene, algo que hasta ahora no ha conseguido ningún club provincial de este deporte de caballeros.
 El próximo encuentro y último del campeonato en suelo onubense será este domingo a las 12,00h del mediodía en dicho estadio frente al tercer clasificado, el C.R.Córdoba por lo que una victoria supondría mantener la racha de invicto en terreno onubense y además, amarrar prácticamente el ascenso ante el rival más directo.Coincidiendo con ello, el club ha organizado una “entrada solidaria” para ver dicho encuentro y que consistirá en un kilo de alimentos que irán destinados al Banco de Alimentos de Huelva.

martes, 26 de febrero de 2013

El Bifesa-Tartessos se enfrenta a la pobreza


El club onubense, en colaboración con el Banco de Alimentos de Huelva ha decidido crear una campaña con la que ayudar a la recogida de alimentos. Los productos serán “la entrada” para ver el próximo partido de los onubenses, último de la fase de ascenso en la capital el próximo domingo a las 12.00 del mediodía
El mayor rival está fuera del campo. Así se podría resumir el objetivo que el Bifesa-Tartessos tendrá este próximo fin de semana en el que, parte de jugarse buena parte de sus posibilidades para lograr el ascenso de categoría, lo hará frente a un rival de mucha más envergadura y peligroso: el hambre.
De esta manera el club, consciente de la realidad que se vive cada vez con más frecuencia, ha llegado a un acuerdo con el Banco de Alimentos de Huelva para ceder los alimentos que recojan en el próximo partido que los enfrentará en el Estadio Iberoamericano frente al Córdoba.
El club onubense nunca se ha alejado de la realidad social en la que se encuentra, habiendo colaborado hasta el momento con diferentes iniciativas de carácter social como la campaña de donación de sangre, la promoción deportiva en las escuelas o la participación en varios torneos de carácter solidario dentro y fuera de la propia comunidad autónoma.Antonio Ramos, responsable de medios de comunicación del Bifesa-Tartessos explicaba la iniciativa  “Queremos que la ciudadanía venga a apoyarnos en una cita tan decisiva, y nosotros colaborar con ella desde nuestras posibilidades. Va a ser el último partido oficial en casa de esta liga y nos jugamos prácticamente todas las opciones de ascenso frente al C.R.Córdoba; por ello queremos revertir todo el apoyo de esta temporada a su vez en los que más lo necesitan”.
Partido Trascendental
Además, el día elegido no ha sido casualidad y es que el Bifesa-Tartessos jugará el último partido oficial de la presente liga en Huelva, en la que se encuentra actualmente peleando por el ascenso. El rival será un correoso C.R.Córdoba con el que disputa la segunda plaza del grupo y que da derecho al ascenso directo de categoría. Es por ello que el duelo tendrá un atractivo especial y servirá, según señalaban fuentes del club, para rendir homenaje e intentar dedicar la victoria a todos los que a lo largo de esta dura temporada nos han acompañado en cada encuentro.
El choque tendrá lugar el próximo domingo a las 12.00h en el Estadio Iberoamericano de Huelva perteneciente a la Diputación Provincial, donde el club se ha hecho fuerte durante toda la campaña siendo uno de los campos más duros. Claro ejemplo fue el empate que la pasada jornada arrebató al líder del grupo C.R.Cádiz a un Bifesa-Tartesos que estuvo por delante buena parte del encuentro.


sábado, 23 de febrero de 2013

¿ ganar a cualquier precio ?


Siempre me pregunto lo mismo, y es qué estaría dispuesto a dar por ganar. Y siempre me respondo lo mismo: cualquier cosa menos una. Mi honor. El honor no se toca. La honra, la conciencia y el corazón SIEMPRE deben quedar por encima de cualquier acción.
El momento en el que el ansia de ganar nubla el honor para mí pierde sentido el deporte.  No soy nadie para dar ningún tipo de lección a nadie, ni es mi intención en absoluto. Cada uno es cada uno con sus circunstancias y a cada persona le moverá algo distinto para practicar su deporte. Pero yo lo tengo muy claro.
FotografíaHe visto últimamente cosas dentro de un campo de rugby que me han parecido deleznables: he visto a un jugador revolcarse por el suelo dando alaridos tras una patada por el roce de una carga del adversario que se tiraba a taponar el balón y, acto seguido, levantarse como si nada para echar el balón fuera por el golpe de castigo provocado. He visto a gente revolcarse con las manos en la cabeza por un pisotón involuntario en un ruck sin un solo rasguño. He visto a alguien toser y asfixiarse en el suelo tras cerciorarse con un golpe de vista de que el árbitro llama a los dos capitanes tras un placaje alto. He visto puñetazos gratuitos en rucks y desestabilización al árbitro con gritos e incluso he tenido que ver amenazas de lesión a un compañero de equipo tras jugadas duras.
Creo que el deporte es mucho más que éso, y creo que el RUGBY es el máximo exponente de la palabra deporte. Cosas como ésas me hacen sentirme frustrado y cabreado con el mundo: ¿cómo se puede mancillar así algo tan bonito? A mí no me entra en la cabeza. Repito: a mí. Y es que la sensación de haberlo dado todo dentro del campo, haber sido duro y haber aguantado de pie los envites del equipo rival, para mí, sabe mucho mejor que cualquier victoria.
Y sobre todo, creo que se lo debo al rugby. Se lo debo a Wilko, a Brian O’Driscoll, a Dan Carter, a Lawrence Dallaglio, a Kieran Read y a un sinfín de nombres que me han hecho amar ésto.Se lo debo al trébol, a la rosa, al gallo, al helecho, al wallabie y al puma. A estas alturas y visto lo visto no sé si más que un romántico de 22 años, soy un loco. Pero eso sí, un loco honrado. Por éso jamás gritaré si no me duele, jamás fingiré. Es algo que me he prometido a mí mismo.  Es algo que le he prometido al RUGBY. 

FIRDEJUAN

jueves, 21 de febrero de 2013

Campeonas de Andalucía


Las campeonas de Andalucía cuentan con tres onubenses entre sus titulares (Ingrig Haya, Belén Gutiérrez y Cristina Casas). Buena base la que formará en breve a las féminas del XV del Lince.

femenino3El pasado domingo tuvo lugar en tierras de la Alhambra el encuentro entre el C. R. Universidad de Granada y el equipo heliopolitano Universitario de Sevilla a las 12: 30 en Fuentenueva. Todas íbamos concienciadas de que era un partido importante ya que según el resultado podíamos proclamarnos campeonas de Andalucía.
Comenzaba el partido, concentradas, sabiendo lo que nos jugábamos y cual era nuestro objetivo. El campo estaba en bastante mal estado, con barro y algunos charcos, hecho que hacía el juego más pesado y lento pero eso no influyó en la concentración, ganas y esfuerzo para conseguir el triunfo, la perseverancia en los anteriores partidos y en los entrenamientos se plasmó en el campo.A los pocos minutos se abrió el marcador con un ensayo Carmen Gracia con su posterior transformación de Gemma (muy acertada en todo momento con las transformaciones). Tras un golpe de castigo y con las indicaciones de nuestro entrenador Lolo ampliamos marcador al tirar a palos, hecho que nos daba tranquilidad para seguir haciendo nuestro juego, agrupar, agrupar y abrir para que corran la tres cuartos. El A, B, C del rugby. Pocos minutos más tarde otro ensayo por parte de Eren con una gran galopada por la banda, sumando dos puntos Gemma con la transformación.El tiempo iba pasando y cada vez estábamos más cerca de nuestro objetivo y llegó otro ensayo por parte de Gema nuestra 8. Solo nos quedaba un ensayo para conseguir los 4 y tener bonus de puntuación, y no tardó en llegar por parte de nuestra pilar Ingrid, fuerza y garra la definen y lo demostró con el ensayo que tras “colisionar” con varias del equipo del Uni, que no pudieron pararla, posó el oval en su zona de ensayo. Valiosísimos puntos para Sevilla, pero debíamos mantener la cabeza fría y seguir pensando que el marcador aún seguía 0-0, no nos podíamos permitir fallar. No queríamos conformarnos con el resultado, había ganas de seguir luchando, esto es rugby. Así minutos antes de finalizar la primera parte hubo un quinto ensayo de Eren, la cual tiró de potencia física para escaparse de la tres cuartos granadina.
Al inicio de la segunda parte, se realizaron los cambios habituales de la primera línea entrando Verónica Pavón y Mari Carmen López, por Alba Martín e Ingrid Haya. El tiempo iba pasando, el cansancio físico empezó a hacer mella y las de Granada aprovecharon algún error de la defensa Sevilla para intentar ensayar. A falta de 20 minutos del final se realizaron los últimos cambios entrando Carmen Olias, Tina Pons y Carmen López. Se dieron dos ensayos más: Gema y Mari Carmen López, la cual a falta de 5 minutos de finalizar el partido fue expulsada con tarjeta amarilla, entrando así otra vez en el campo Alba Martín por Inma Blanco, ya que la primera línea se veía mermada de una pilar.El encuentro finalizó con un resultado 0-46 favorable para el Universitario de Sevilla, proclamándonos así Campeonas de Andalucía a falta de un partido.
Aún queda el partido aplazado contra Málaga el 3 de marzo y posteriormente la liga de ascenso.Toca a partir de ahora ser más fuerte física y psicológicamente. Debemos entrenar duro ya que nos queda mucho camino por recorrer juntos, unidos como EQUIPO.
Equipo Titular: Ingrid Haya, Eugenia González, Alba Martín, Jenna Lieberman, Cristina Casas, Inma Blanco, María Lora, Gemma Sánchez, Belén Gutiérrez, Lucía Manso, Olivia Álvarez, Carmen Gracia, Eren Oliver, Paqui Moreno y Ana Fernández. También jugaron: Verónica Pavón, Mari Carmen López, Carmen Olías, Carmen López y Tina Pons.

Waiting Pablo Piosa "Fores"

Después de dos años en las largas listas de la seguridad social a nuestro segunda linea favorito reconvertido a ocho ha sido operado de la muñeca en plena fase de ascenso. El pulmón del Tartessos es baja en el peor momento. Realmente lo agradecerán  las mandíbulas de los adversarios. Pensándolo bien este medio hombre medio cavernícola está dejando en pañales al mismísimo Gastón, Drinkiwinki o Minchón. Desde que dio carrete a Topete, buque incombustible de los Linces, este depredador a pasado de ser receptor a convertirse en el auténtico cobrador del frack. Fores forma parte junto con Cabrilla, Firde y Botellín de ese núcleo de universitarios que vinieron a probar hace cuatro años y que a día de hoy forman la médula espinal del Tartessos. Un adicto al ruck....

A Fores le queda un mes para que le quiten un clavo y el periodo de recuperación sera en total de tres meses. Hasta la tercera edición del rugby playa de Punta Umbría no podremos volver a verlo en activo.

Más tiempo para estudiar y pasar tiempo en la peña. Ánimo y poco a poco.

domingo, 17 de febrero de 2013

Meritorio empate del Club Rugby Bifesa-Tartessos ante el CR Cádiz, líder de la fase de ascenso a Primera Andaluza


» Los onubenses, con un triunfo, una igualada y una derrota, vuelven a jugar en casa, ante Córdoba, en la próxima jornada.

El equipo onubense plantó cara al líder CR Cádiz en el estadio Iberoamericano.
El equipo onubense plantó cara al líder CR Cádiz en el estadio Iberoamericano.
S. D. Empate de métito del Club Rugby Bifesa-Tartessos de Huelva (13-13) ante el CR Cádiz, líder de la fase de ascenso a la Primera Andaluza. Los linces plantaron cara al cuadro gaditano, peleando en todo momento por ganar el partido y, de esa manera, arrebatarle el liderato, lo que no pudieron conseguir.
Era buena oportunidad para el cuadro de Huelva, pero enfrente tuvo a un Club de Rugby Cádiz, que dejó patente en el Iberoamericao porque contaba por victorias los encuentros que había jugado en esta fase.
Con este partido se cierra la primera vuelta, y el equipo onubense volverá a jugar en casa en la próxima jornada, ante el Córdoba, único conjunto que le ha derrotado. Cerrará la fase de ascenso viajando a Granada y a Cádiz.

El Club Rugby Bifesa-Tartessos, al asalto del liderato en la fase de ascenso a la Primera División Andaluza



El equipo onubense de rugby espera superar el escollo que supone el CR Cádiz.
El equipo onubense de rugby espera superar el escollo que supone el CR Cádiz  J. C. Álvarez/A. Ramos.El Club Rugby Bifesa-Tartessos de Huelva recibe (Estadio Iberoamericano de Atletismo de Huelva, 16:00) al CR Cádiz, líder de la fase de ascenso a la Primera Andaluza. Los linces, segundos, podrían arrebatarles el puesto. El encuentro supone el final de la primera vuelta.
Gran ocasión para dar un golpe en la mesa. Esa es la situación en la que se encuentra el Rugby Bifesa-Tartessos de Huelva ante el choque de este fin de semana en el que se enfrentará al actual líder de la fase de ascenso, el Club de Rugby Cádiz, quien cuenta sus dos encuentros por victorias. No obstante la hazaña, pese a que es complicada, no se antoja imposible. Y es que los onubenses ya lograron vencer a los gaditanos durante la pretemporada de ambos conjuntos y que supuso la presentación de los linces en Huelva ante su afición.
Tras la victoria el pasado fin de semana en el Estadio Iberoamericano ante el CDU Granada, este fin de semana los onubenses reciben a un potente Rugby Cádiz, quien cuenta sus partidos de la fase de ascenso por victorias. Ganaron a los propios granadinos y al CR Córdoba la pasada semana, lo que le ha servido para auparse en la primera posición de la tabla. Los gaditanos cuentan entre sus filas con jugadores veteranos de toda la provincia gaditana, que han dado solidez y consistencia a uno de los conjuntos más jóvenes de la categoría, en una zona donde el rugby es toda una seña de identidad. Esta claro que no se lo pondrá nada fácil a los onubenses, yha que llegará a Huelva con intención de mantener la buena racha de juego y resultados que los han llevado a ser el rival a batir de la fase de ascenso.
Por su parte, el Bifesa-Tartessos espera repetir victoria en casa y arrebatarle el primer puesto a su rival. La victoria se antoja complicada dado el buen juego de los amarillos, no obstante, el técnico onubense ‘Pato’ Martín ha recuperado para esta semana a varios jugadores que no pudieron estar frente a los granadinos, y ha aleccionado a los suyos durante estos días para no repetir errores pasados y que supusieron más de un susto en el anterior encuentro.
Tras ganar a los nazaríes, los linces se encuentran cargados de moral al lograr colarse en la segunda posición de la tabla y tener tan cerca la primera plaza, lo que supondría sin duda todo un hito. Además, los onubenses ya lograron vencer a sus rivales allá por el mes de septiembre, con lo que la rivalidad será máxima de cara a lograr marcar distancias en una fase donde cualquiera de los cuatro conjuntos puede llevarse el gato al agua.
El encuentro será nuevamente a puerta abierta, con lo que el Bifesa-Tartessos espera animar al público para que acuda a alentar al equipo en una oportunidad inmejorable para lograr un resultado que podría, a la postre, resultar histórico.
Por otro lado, el equipo cadete tenía previsto iniciar la segunda fase de la liga este fin de semana, pero el encuentro se ha visto atrasado debido a que su rival, el Club Jaén Rugby ha tenido que abandonar la competición por lo que la Federación Andaluza se ha visto en la necesidad de reestructurar el calendario siendo imposible reanudar la competición este fin de semana.

jueves, 14 de febrero de 2013

Bon voyage

Sabemos de más cuales son las potencias en el mundo del rugby y son en ellas en las que tenemos que fijarnos para llevar al rugby español al lugar que se merece. Como en algún lugar leí quizás no lo conozcamos nosotros pero de nuestro trabajo depende que lo encuentre lo antes posible y nuestros hijos, nietos o bisnietos disfruten de ello.
Adri con detalle del Tartessos
Tarta Angy despedida
Estas potencias de rugby hacen muy buena cantera y esa cantera en forma de Erasmus y gracias a la Universidad de Huelva han salpicado a Huelva y al Tartessos. Ya son varios los que han pasado pero realmente solo cinco se lo tomaron en serio. El primero fue nuestro querido galo Löic. El pequeño delfín algo desconfiado en principio no tardo mucho en adaptarse ya que fueron muchos los litros de cerveza a los que dimos cuenta en el bar de Gastón. Era el principio del fin de una mala época deportiva. Gracias al trabajo eso paso y al tiempo  Bob y su Bobkake que por cierto seguramente lo hayamos perdido al haber cerrado el Bar´Domero. Este anglo-aragonés es una caja de sorpresas : desagerao como un español y borracho como buen inglés. También todo un ejemplo a seguir. Esta temporada
Despedida
llegó Adri, otro galo, con una muy buena planta y 100% competitivo, Löic era igual, si algo ha caracterizado a Adri a sido su saber estar. Un tío muy correcto y comprometido y sin duda un enamorado de este deporte. Daba gusto verlo placar y presionar.

Löic, Kevin, Bob, Mauricio y Adri aquí tenéis vuestra casa siempre que queráis volver. Seguro que nuestros destinos volverán a cruzarse 

Bon voyage




Imagines del Bifesa-Tartessos

El vestuario

Cadetes montan campo al senior
 Estas imágenes pertenecen al partido contra el Granada B. En ellas puede verse el cariño con el que se cuidan los detalles para que todo este listo para el encuentro.Como no hay que decir a nadie lo que tiene que hacer porque todos ya lo saben; es la tradición de la que está llena este juego.Por eso mismo cuando se brinda con cerveza fría por la victoria es una victoria de todos y cada uno de nosotros y la celebramos como tal. Finalmente vamos a la peña donde comentamos las jugadas entre jugadores, aficionados, personal del club y todos los integrantes del equipo visitante y sus acompañantes.
Cuatro fotos que dicen mucho del rugby.
El sabor de la victoria

3T en la peña

sábado, 9 de febrero de 2013

EL IBEROAMERICANO, BASTIÓN DEL BIFESA-TARTESSOS PARA LOGRAR EL ASCENSO

Antonio Ramos 08/02/13. El Club de Rugby Bifesa-Tartessos de Rugby recibe este sábado (Estadio Iberoamericano de Atletismo. 16,00h Entrada Gratuita) al CDU Granada B en la pelea por el ascenso a la primera división Andaluza. Tras el traspié en la primera jornada, los onubenses deben ganar en casa para no descolgarse. Ambos equipos nunca se han enfrentado entre sí.

 Este sábado llega el turno para los amantes del rugby onubense de poder disfrutar de la fase de ascenso en la cual se encuentra involucrado el Bifesa-Tartessos de Huelva y que aspira a lograr la ansiada plaza que le daría derecho a disputar la próxima temporada la primera liga de la comunidad Andaluza.
 Para ello, hacerse fuerte en casa es esencial para los intereses onubenses, por lo que la victoria frente al CDU Granada B será de vital importancia si quieren mantener las esperanzas y no quedarse descolgados de la competición a las primeras de cambio tras el traspié que sufrió el pasado fin de semana en Córdoba, en donde los nervios jugaron una mala pasada a la plantilla tartéssica.
 En esta ocasión, los linces se han preparado a conciencia para afrontar desde el minuto uno el partido con todas las garantías y vencer a los nervios que tanto les perjudicaron frente al Rugby Córdoba la pasada jornada. En este aspecto se refería Patricio Martín, técnico onubense, a sus chicos durante el último entrenamiento en el cual recalcaba la importancia de salir concentrados en los primeros compases.
 Por otro lado, el rival será un desconocido CDU Granada B, que llega al estadio Iberoamericano tras caer derrotado el pasado fin de semana en su casa por 13 – 22 ante el C.R.Cádiz. Los granadinos nunca se han enfrentado al los linces, por lo que son un completo desconocido para el Bifesa-Tartessos contando únicamente con las referencias que algunos  ex jugadores del club nazarí han podido aportar al entrenador tartéssico “Pato” Martín.

El encuentro tendrá lugar en el Estadio Iberoamericano de la Diputación de Huelva a las 16,00h y contará con entrada gratuita para que el público local pueda acudir a animar a los onubenses en una cita tan importante.

viernes, 8 de febrero de 2013

Habemus congelador

Con el último fichaje que ha hecho la peña, Raul de la Rosa, hemos llegado a los 16 socios. No esta mal para llevar un mes con esto. Raul a traído consigo unas pocas de mesas y sillas que tenía en un cuarto oscuro de esos que tenemos todos y vamos acumulando cosas que al final tiramos. Con su llegada hemos decidido hacer la primera compra de la peña: UN CONGELADOR por el módico precio de 35 euros. Seguimos teniendo la necesidad de encontrar un botellero o dos, ya que el que tenemos es prestado, y un frigorífico. Ya con congelador, frigorífico y botellero podríamos abrir después de cada entreno para tomar algo. Esto nos permitiría sufragar pequeños gastos como la luz y el agua dejando las cuotas de los peñistas para terminar de montar la peña y crear un fondo de dos meses para cuando vengan los meses de verano que entendemos serán más flojos. De momento todo va bien pero debemos seguir peleando.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Primer partido en casa de la liga de ascenso.

El cartel para cualquiera que no seamos parte de esta familia no es más que un <<aquí en Huelva hay rugby>>. Para otros será un <<Ah!! los chicos del rugby juegan la liga de ascenso>> . Y solo para unos pocos será un <<vamos a ver esta gente que hace>>.
Para mi es algo distinto. Yo sé que significa ese escudo y también sé de lo cambios que ha sufrido para que hoy este en ese cartel. También sé el tiempo que pasa entre una liga de ascenso y la otra. Y de los jugadores que pasan sin haberla jugado nunca. Yo entre ellos. También sé que el campo que está detrás de los escudos no es cogido del picassa o ningún otro portal. Ese campo, es el campo del Tartessos y también sé lo que cuesta poder ver como lo pisan. Cuando uno sabe lo que yo sé sólo le viene una pregunta a la cabeza al ver este cartel. ¿ Cuánto seguiré luchando para conseguir ver las gradas llenas?.

martes, 5 de febrero de 2013

El Bifesa Tartessos pierde con claridad ante el CR Córdoba en el primer partido de la fase de ascenso (22-8)



Partido entre el Bifesa Tartessos y el CR Córdoba.
No pudo ser en el estreno de los linces delBifesa Tartessos en la tan soñada fase de ascenso a la primera división andaluza donde los onubenses cayeron ante un bien plantadoC.R.Códoba que no perdonó los errores de los visitantes y que puso en bandeja una victoria con la que tanto se había soñado en este estreno de campeonato. Los nervios fueron el peor rival ante los que tuvieron que hacer frente los chicos del Bifesa-Tartessos, lo cual unido a las bajas y al buen juego de los del Guadalquivir no dio para más opciones. Con un ritmo lento, desordenado y pesado comenzó el partido para el C.R Bifesa-Tartessos Huelva, lo que supuso una clara superioridad para el equipo cordobés, que no desaprovechó el desorden de la escuadra tartéssica en los primeros minutos y que desembocaron en dos ensayos casi de manera consecutiva en los primeros 11 minutos del encuentro (3′, 11′). 
Tras el primer varapalo, el conjunto onubense pareció volver a tomar las riendas del partido aunque vio mermado su juego debido a las desafortunadas lesiones de la pareja de medios titular y que trastocó por completo los planes que Patricio Martín tenía en mente. El partido entonces adquirió un cariz desbocado, con fases de juego inciertas, decisiones precipitadas y poca continuidad, siendo la gran baza para los onubenses el juego de delantera, la cual supo contener el empuje cordobés, más pesado, compacto y con más experiencia; Pese a ello, el Bifesa-Tartessos no supo aprovechar esta ventaja y se llegó el final del primer periodo con un claro 14-0 a favor del equipo cordobés.
Tras los cambios pertinentes al descanso por lesión, Patricio Martin intentó reestructurar el equipo y dotar de moral a los suyos, lo que se tradujo en un continuo asedio por parte del equipo onubense en la línea de juego de veintidós cordobesa la mayor parte del segundo periodo; pero sin que supusiera la materialización de punto alguno en las repetidas visitas a la 22 contraria.
La polémica llegó tras un movimiento por maul tras touch onubense (min 65′), que Félix conseguiría transformar en el primer ensayo para el equipo de Huelva; pero que no subió al marcador por decisión arbitral y que unido al tiro a palos (min, 71) de los Cordobeses terminó por liquidar las esperanzas de los linces.
No obstante, y ya los compases finales del partido, el Bifesa-Tartessos tiró de y pundonor para lograr acotar brevemente distancias con los primeros 3 primeros puntos gracias a un golpe de castigo pateado por Félix (min 75′), que de poco sirvió debido a que el conjunto local conseguía ensayar de nuevo, tras una salida del octavo cordobés en una melé perdida por el conjunto onubense que mostró como poco a poco la fortaleza demostrada al inicio en las fases estáticas se fue diluyendo con los cambios y el tiempo.
Finalmente, en una jugada conjunta del equipo onubense, tras un robo de balón en un saque de lateral, Adrien Leplatre consiguió con una jugada individual colocar el oval en la zona de marca Cordobesa para establecer el 22-8 final.
Tras el primer partido de la fase de ascenso, la idea más repetida entre las filas onubenses es apelar al trabajo, sacrificio y sobre todo concentración inicial, para conseguir mejores resultados en los partidos venideros y dar la vuelta al mal comienzo en Córdoba.
XV Titular C.R.Bifesa-Tartessos de Huelva: José Gretener, Félix Sebastián Nésar Viera (Ramón Piedra 60’), Adrien Leplatre, Rafa Moreno (Antonio Salvador 40’), Juan López, Daniel Vázquez, Pablo Piosa, Juan Ortiz, Alberto Pérez, Juan Aguilera, Víctor da Palma, David Gretener, Juan Carlos Álvarez (Adrián Márquez 40’) y Juan Garcés.